2º Curso de Gestión medioambiental en los centros sanitarios
|
Personal con alto grado de motivación e interés por el tema medioambiental en los centros sanitarios. |
25 |
1: Finalizada  |
|
2º Encuentro Nacional de Pediatría Ambiental y Salud Comunitaria para Residentes de Pediatría de España. “Infancia, salud y medio ambiente urbano: metas para la próxima generación y tareas para hoy”
|
Residentes de Pediatría, staff pediatria, enfermeras y otros profesionales biosanitarios interesados.
Estudiantes:
Los alumnos de medicina, enfermería y técnicos de salud ambiental pueden asistir a todas las actividades académicas tipo mesas redondas, conferencias y talleres del jueves por la mañana y por la tarde (10 horas). Tendrán limitada la presencia en los talleres prácticos los estudiantes de medicina y de enfermería salvo los señalados específicamente para ellos. Se ha solicitado acreditación de la actividad académica a la Facultad de Medicina y escuela de enfermería de la Universidad de Murcia. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Abordaje integral del paciente polimedicado
|
Los profesionales sanitarios con tareas asistenciales (médicos, farmacéuticos y enfermeros), |
|
1: Finalizada  |
|
Abordaje motivacional: facilitando el cambio en adicciones y estilos de vida de los paciente de atención primaria
|
Todos los médicos/as y enfermeros/as de familia y comunitaria, pediatras y enfermeros de pediatría, matronas, fisioterapeutas y trabajadores sociales del Servicio Murciano de Salud.
Residentes de enfermería y de medicina que roten por los servicios de atención primaria |
5 |
|
Abordaje multidisciplinar en las demencias
|
|
32 |
1: Finalizada  |
|
Abordaje preventivo de la ventilación en areas sanitarias
|
Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Abordaje técnico y sanitario de los riesgos ergonómicos: manejo cargas, movimientos repetidos, y posturas forzadas y sus consecuencias en la salud
|
|
10 |
1: Finalizada  |
|
ABP en la Residencia. Nivel Avanzado
|
|
12 |
1: Finalizada  |
|
ABP y Programa Formativo de Salud Mental. Marco básico y Tutoría
|
Profesionales vinculados a la docencia de la Unidad Docente de Salud Mental de Murcia: Psiquiatría, Psiciología clínica y Enfermería de Salud Mental |
20 |
1: Finalizada  |
|
ABP. Programa Teórico y Recursos didácticos
|
Miembros de las Comisiones de docencia de la Unidad Docente de Salud Mental para la elaboración del plan de formación: MIR, PIR, EIR |
10 |
1: Finalizada  |
|
Acompañamiento en los procesos de pérdida, muerte y duelo
|
Personas que intervienen en la atención de pacientes, personas en duelo y etapa final de vida , tanto dentro de los servicios sanitarios , cómo en la ayuda directa en domicilio: médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, psicoterapeutas, agentes pastorales y voluntarios. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Acreditación de nuevas modalidades formativas (reuniones científicas, sesiones clínicas y actividades mixtas y no presenciales)
|
Evaluadores del Sistema Acreditador de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia. |
4.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Acreditación en uso de desfibrilador externo semiautomático por personal no médico
|
Personal no médico del Edificio Habitamia sin formación previa en Soporte Vital Básico y desfibrilación semiautomática. |
12 |
1: Finalizada  |
|
Actitudes y Habilidades de Comunicación en la Relación de Ayuda
|
Profesionales sanitarios del Servicio Murciano de Salud (incluidos fisioterapeutas) |
30 |
1: Finalizada  |
|
ACTÍVATE, aconseja salud. Modalidad A
|
Médicos de Familia / Enfermeros de Atención Primaria de los Centros de Salud que participan en el Programa ACTIVA prescribiendo el ejercicio físico a los pacientes |
3 |
|
Actívate, Aconseja Salud. Modalidad B
|
Médicos de Familia / Enfermeros de Atención Primaria de los Centros de Salud que participan en el Programa ACTIVA prescribiendo el ejercicio físico a los pacientes |
5 |
1: Cancelada  |
|
Actuación sanitaria integral con mujeres: escucha activa con perspectiva de género
|
Médicos, psicólogos, enfermería, matronas, fisioterapeutas, trabajadores sociales y residentes del Servicio Murciano de Salud |
10 |
1: Finalizada  |
|
Actualización para Matronas.
|
Matronas del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Actualización Clínica en EPOC para AP
|
Médicos de familia y neumólogos |
3 |
1: En redacción memoria  |
|
Actualización de conocimientos en terapias respiratorias en domicilio: Oxigenoterapia crónica domiciliaria, enfoque integral
|
Profesionales directamente relacionados con la prescripción y uso de oxigenoterapia crónica domiciliaria del ámbito de la medicina y la enfermería. |
14 |
1: Cancelada  |
|
Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal
|
Facultativos de Atención Primaria y de Especializada de ese Área |
7 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Actualización de conocimientos sobre incapacidad temporal
|
Facultativos de Atención Primaria y de Especializada |
7 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Actualización de conocimientos y habilidades en la exploración aplicadas a la mejora de la historia clínica laboral
|
Dirigido preferentemente a Médicos del trabajo del SPRL del SMS y de otras Administraciones, Inspección médica e INSS) |
15 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en atención a recién nacidos en cuidados críticos de alta dependencia
|
Personal médico y DUE.
Tendrá prioridad el personal del servicio de pediatría del Hospital Sta. Mª del Rosell. |
16 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en bombas de insulina y en monitorización continua de glucosa
|
Especialistas en endocrinología y nutrición, medicina interna, medicina familiar y comunitaria y pediatría, MIR de estas especialidades, enfermería y EIR de medicina interna, medicina familiar y comunitaria y pediatría. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en Código ICTUS y Cardiopatía Isquémica para los Servicios de Urgencias y Emergencias
|
Los participantes serán designados por las gerencias de sus Áreas.
• Médicos y Enfermeros de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP).
• Punto de Atención Continuada (PAC).
• Médicos y Enfermeros del 061.
• Médicos y Enfermeros de los Servicios de Urgencias de Atención Hospitalaria.
• Soporte Vital Avanzado (SVA) |
5 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en competencias de cuidados paliativos
|
|
40 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Actualización en competencias de cuidados paliativos
|
Profesionales Sanitarios de los grupos A, B, C (Técnico Especialista en Radioterapia) y D y Residentes, y No Sanitarios del Grupo D (Auxiliares administrativos y conductores) y E (Celadores) que desarrollan su actividad laboral en el Servicio Murciano de Salud. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Actualización en demencias
|
|
30 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en Diabetes
|
Personal médico y de enfermería |
30 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en diabetes
|
Personal sanitario que trabaje en diabetes de AP y especializada |
30 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en Diabetes
|
Médicos, Educadores en diabetes, Enfermería encargada de programas de diabetes.
Personal sanitario, asistentes sociales |
30 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en Diagnóstico y Tratamiento del SCACEST:
Código Infarto en Murcia
|
Profesionales implicados en proceso asistencial SCACEST –Cardiólogos, especialistas en Medicina Intensiva, Médicos AP, UCI, O61, urgencias |
1.5 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en ECG básica
|
|
6 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en el manejo y tratamiento de malformaciones faciales congénitas
|
Pediatras de Atención Especializada. Pediatras de Atención Primaria. Médicos de UCI Neonatal/Pediátrica. Residentes de Pediatría. Odonto- Estomatólogos de las Unidades de Salud Bucodental de Atención Primaria |
5 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en endocrinología y diabetes
|
|
25 |
1: Cancelada  |
|
Actualización en enfermedades infecciosas
|
|
10 |
1: Cancelada  |
|
Actualización en Inmunizaciones
|
Personal Sanitario (Grupos A y B) y Residentes del Servicio Murciano de Salud. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en pruebas funcionales
|
|
5 |
1: Finalizada  |
|
Actualización en vacunas
|
Personal Sanitario (Grupos A y B) del Servicio Murciano de Salud. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Actualización en Vacunas
|
Personal de pediatría (Enfermería y Pediatría), diplomado sanitario especialista en Enfermería de Trabajo y Matrona, facultativos sanitarios especialistas en Medicina de Familia de Atención Primaria de Salud, en Medicina del Trabajo y Salud Pública. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Actualización en Vacunas
|
Entre los posibles alumnos se incluyen los profesionales que más implicados se encuentran en su práctica diaria en relación con las vacunas.
Entre ellos, se encuentra el personal de pediatría (Enfermería y Pediatría), sin embargo en la actualidad las vacunas han traspasado el ámbito de la pediatría y forman parte del quehacer habitual de otros profesionales sanitarios, algunos de ellos menos acostumbrados a su manejo por lo que resulta muy importante su formación. Entre estos profesionales se encontraría el resto de los profesionales a los que va dirigido este curso: Diplomado sanitario especialista en Enfermería de Trabajo y Matrona, Facultativos sanitarios especialistas en Medicina de Familia de Atención Primaria de Salud, en Medicina del Trabajo y Salud Pública. Áreas III y IV |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Actualización en vacunas
|
Personal Sanitario (Grupos A y B) del Servicio Murciano de Salud. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Actualización en vacunología en el medio laboral sanitario
|
|
6 |
1: Finalizada  |
|
Adicciones y estilos de vida: Como facilitar el cambio en los pacientes de Atención Primaria
|
Médicos de medicina familiara y comunitaria, pediatras, psiquiatras, psicólogos, enfermería |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Adicciones y sistema de genero
|
Médicos (especialmente Medicina Familiar y Psiquiatras), Psicólogos y Enfermería y otras grupos facultativos no sanitarios de interés (licenciados en derecho y economía) |
5 |
1: Finalizada  |
|
Alineamiento corporal y movilización de pacientes para celadores.
|
Celadores y conductores del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Análisis e Interpretación de los Criterios del Modelo EFQM en el SMS.
|
Equipos Directivos del Servicio Murciano de Salud |
32 |
1: Finalizada  |
|
Anatomía para el movimiento: curso de anatomía y preparación para el nacimiento
|
Matronas del SMS |
15 |
1: Finalizada  |
|
Aplicación de modelos de ajuste de riesgo en investigación y evaluación de servicios de salud
|
Personal sanitario de los grupos A y B |
30 |
1: Finalizada  |
|
Aplicación de personal, nóminas y seguridad social en Saint M3
|
Usuarios de la aplicación de nóminas de todos los centros de SMS |
15 |
1: Cancelada  |
|
Aplicación práctica de la nueva Ley de Contratos del Sector Público con criterios de gestión
|
Responsables y personal de contratación de servicios centrales y gerencias de hospitales y AP
Asesores jurídicos de las mesas de contratación
Personal de servicios de control interno que participan en mesas de contración
Personal de servicios de control interno que participan en mesas de contratación
Directores de gestión de hospitales y AP |
21 |
1: Finalizada  |
|
Aprendizaje basado en problemas en la Residencia. Nivel básico para tutores en Atención Primaria de Lorca
|
Facultativo sanitario (Grupo A) y Residentes |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Aprendizaje Basado en Problemas en la Residencia. Nivel Básico.
|
Tutores y colaboradores docentes de formación sanitaria especializada del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. Jefes de estudio, técnicos de salud, tutores y colaboradores docentes de formación sanitaria especializada de la Región de Murcia |
10 |
1: Finalizada  |
|
Aprendizaje Basado en Problemas en la Residencia. Nivel Básico.
|
Tutores/as, jefes de estudio de formación especializada: Atención Primaria ó Atención Hospitalaria y técnicos de salud del Área III de Salud (Lorca). |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Aproximación a la incapacidad laboral a los profesionales del servicio de prevención de riesgos laborales
|
|
10 |
1: En registro  |
|
Aspectos básicos de la prevención de riesgos laborales en puestos de responsabilidad grupal
|
Jefes de Servicio, Coordinadores Médicos y de Enfermería, Supervisores... |
10 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  | 4: Cancelada  |
|
Aspectos básicos de la prevención de riesgos laborales en puestos de Responsabilidad Grupal
|
Preferentemente personal que desarrolle funciones como responsable de grupo, coordinador, jefe de servicio, etc...en Atención Especializada, Atención Primaria y otros servicios del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Atención a la familia y al proceso de duelo en cuidados paliativos
|
Profesionales Sanitarios de atención primaria y especializada. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Atención a la familia y al proceso de duelo en cuidados paliativos
|
Profesionales del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Atención a la violencia sexual
|
Preferencia el grupo de profesionales de la Comisión para la elaboración del Protocolo de Atención sanitaria de las
personas víctimas de agresión sexual creada en el marco de la Comisión Técnica Regional de Coordinación
Sociosanitaria contra la violencia hacia las mujeres de la Región de Murcia. Y el resto de plazas disponibles, por
orden de inscripción, podrá considerarse profesionales sanitarios de Salud Mental y Atención Primaria. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Atención a pacientes crónicos polimedicados: El caso de la Diabetes tipo 2
|
Profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria, Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería y Residentes de Enfermería de Atención Primaria. |
2.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Atención comunitaria en salud
|
-Medicina ( Sin especialidad y con especialidad--> todas las especialidades
-Enfermería (Sin especialidad, y todas las especialidades)
Trabajadores sociales, administrativos y auxiliares administrativos.
Residentes de medicina y enfermeria |
100 |
1: Finalizada  |
|
Atención primaria y salud mental
|
Médicos del Servicio Murciano de Salud |
30 |
1: Finalizada  |
|
Auditoría Clínica.
|
Personal Sanitario implicado en la Evaluación y Auditoría de la Historia Clínica |
8 |
1: Finalizada  |
|
Auditoría Clínica
|
Personal Sanitario implicado en la Evaluación y Auditoría de la Historia Clínica |
8 |
1: Cancelada  |
|
Autoformación: Gestión saludable de la hostilidad. Información y recomendaciones prácticas
|
A todos los profesionales de la salud (facultativos, enfermería, auxiliares, técnicos, administrativos, celadores, …) del SMS, que desempeñan su labor en los centros sanitarios de la Región de Murcia. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Autoformación: Gestión saludable de la hostilidad. Información y recomendaciones prácticas
|
A todos los profesionales de la salud (facultativos, enfermería, auxiliares, técnicos, administrativos, celadores, …) del SMS, que desempeñan su labor en los centros sanitarios de la Región de Murcia. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Autoformación: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
|
Personal de todas las categorías profesionales del SMS y la Consejería de Sanidad. |
|
1: Finalizada  |
|
Avanzado de MS-Excel 2003
|
Todo el Personal Sanitario y no Sanitario, Personal subalterno y Residentes del Servicio Murciano de Salud. |
25 |
1: Finalizada  |
|
Bases físicas y aplicaciones de la resonancia magnética
|
Técnicos de Rx |
15 |
1: Finalizada  |
|
Básico de Higiene de manos durante la atención sanitaria
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Política Social, de todos los grupos profesionales. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de Higiene de manos durante la atención sanitaria
|
Todos los profesionales del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Política Social. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de Higiene de manos durante la atención sanitaria
|
Todos los profesionales del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Política Social. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Básico de Higiene de manos durante la atención sanitaria on line
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud y Consejería de Sanidad y Política Social. |
10 |
6: Finalizada  | 7: Finalizada  |
|
Básico de Higiene de manos durante la atención sanitaria on line
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Política Social, de todos los grupos profesionales. |
10 |
5: Finalizada  |
|
Básico de Internet y correo electrónico. Correo de la CARM.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
20 |
1: Finalizada  |
|
Básico de manejo del software de gestión de Biobancos
|
Técnicos medios y superiores, y coordinadores de la red regional de biobancos de la Región de Murcia |
6 |
1: Finalizada  |
|
Básico de manipulación de fármacos citostáticos. AREA III
|
Trabajadores de los servicios de farmacia y hospital de día, celadores de trasporte interno |
10 |
1: Finalizada  |
|
Básico de Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial.
|
|
30 |
1: Finalizada  |
|
Básico de Microsoft ACCESS
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud |
30 |
1: Finalizada  |
|
Básico de Microsoft EXCEL.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad |
30 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Básico de Microsoft WORD.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
30 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Básico de OMI A.P. para Médicos
|
Personal facultativo de Atención Primaria. |
35 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  | 4: Finalizada  |
|
Básico de OMI-A.P. para Administrativos y Personal de Apoyo
|
Personal administrativo y de apoyo de Atención Primaria del SMS |
20 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Básico de OMI-A.P. para D.U.E.S
|
Personal sanitario no facultativo que trabajen en Atención Primaria con la historia clínica informatizada (OMI-A.P.) |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de OMI-AP para personal médico.
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud del Grupo A (Facultativos sanitarios). |
35 |
1: Finalizada  |
|
Básico de Power Point
|
Personal del Servicio Murciano de Salud y Consejería de Sanidad. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario
|
Todas las categorías profesionales del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
10 |
3: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario
|
Todas las categorías profesionales del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
10 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario
|
Todas las categorías profesionales del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Básico de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en manejo de cargas en el ámbito sanitario
|
Todo el personal del SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Básico de prevención de Riesgos Laborales en manejo de cargas en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
2: Finalizada  |
|
Básico de prevención de Riesgos Laborales en manejo de cargas en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en manejo de cargas en el ámbito sanitario
|
Todo el personal del SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Básico de prevención de Riesgos Laborales en manejo de cargas en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario
|
Personal sanitario del Servicio Murciano de Salud. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
1: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  |
|
Básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  |
|
Básico de Prevención de Riesgos Laborales en trabajos administrativos
ON LINE
|
Personal del SMS |
20 |
1: Finalizada  |
|
Básico de Seguridad del Paciente. Grupos A y B
|
Profesionales sanitarios del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Politica Social de los Grupos A, B y Residentes. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de Seguridad del Paciente. Grupos A y B
|
Profesionales sanitarios del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Politica Social de los Grupos A, B y Residentes. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico de Seguridad del Paciente. Grupos A y B
|
Profesionales sanitarios del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Politica Social de los Grupos A y B. |
30 |
4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Básico de Seguridad del Paciente. Grupos A y B
|
Profesionales sanitarios del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Política Social de los Grupos A, B y Residentes. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Básico de Seguridad del Paciente. Online
|
Profesionales sanitarios (Facultativos y Diplomados Sanitarios) del SMS que precisan tener conocimientos básicos en materia de seguridad de los pacientes. 3,2 Créditos para el personal sanitario. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Básico de seguridad vial
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud: Coordinadores, Jefes de Servicio/Unidad, supervisores del Área I de Salud. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de agentes químicos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de las categorías profesionales: Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Laboratorio y Técnico especialista sanitario en Atención Primaria(Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D) |
5 |
2: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de agentes químicos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de las categorías profesionales: Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Laboratorio y Técnico especialista sanitario en Atención Primaria(Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D) |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de agentes químicos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de las categorías profesionales: Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Laboratorio y Técnico especialista sanitario en Atención Primaria(Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D)
En caso de quedar plazas vacantes se podrá incluir en esta acción formativa a aquellas otras categorías profesionales que tengan, o puedan tener en un futuro, relación con los riesgos químicos, así como al resto de personal que esté interesado en realizar la misma |
5 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de agentes químicos.
|
Todo el personal del SMS |
5 |
1: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de agentes químicos.
|
TEL (Técnicos Especialistas de Laboratorio) y TEAP (Técnicos Especialistas de Atención Primaria) |
5 |
1: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes
|
Todo el personal del SMS |
5 |
1: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes
|
Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Radioterapia (Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D). |
5 |
2: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes
|
TER (Técnicos Especialistas en Radioterapia) |
5 |
1: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes
|
Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Radioterapia (Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D) |
5 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes
|
Todo el personal del SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes
|
Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Radioterapia (Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D).
En caso de quedar plazas vacantes se podrá incluir en esta acción formativa a aquellas otras categorías profesionales que tengan, o puedan tener en un futuro, relación con las radiaciones ionizantes, así como al resto de personal que esté interesado en realizar la misma. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Básico prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo
|
Todo el personal del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Básico prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
10 |
2: Finalizada  |
|
Básico prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo
|
Todo el personal del SMS. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Básico prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
10 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Básico prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo
|
Todo el personal del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Básico prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Básico sobre planes de Emergencia y Evacuación
|
Todo el personal de SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Básico sobre planes de Emergencia y Evacuación
|
Todo el personal de SMS. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Bioestadística básica
|
Profesionales sanitarios con escasos conocimientos de bioestadística. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Búsqueda bibliográfica y manejo de programas de gestión documental
|
Profesionales sanitarios con conocimientos y experiencia en investigación. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Capacitación de profesionales sanitarios en Educación para la Salud Afectivo-Sexual y reproductiva en la adolescencia
|
Médicos especialistas en Medicina familiar y Comunitaria
DUE no especialista
DUE especialista en Obstetricia-ginecología |
30 |
2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Capacitación para el manejo de la alergia e intolerancia a leche de vaca y fórmulas especiales para lactantes
|
Pediatras de Atención Primaria del Sistema Murciano de Salud.
Residentes de 4º año de Pediatría de los centros del Sistema Murciano de Salud.
Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria con más de 5 años acreditados de trabajo en Pediatría. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Capacitación para el manejo de la alergia e intolerancia a leche de vaca y fórmulas especiales para lactantes
|
Pediatras de Atención Primaria del Sistema Murciano de Salud.
Residentes de 4º año de Pediatría de los centros del Sistema Murciano de Salud.
Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria con más de 5 años acreditados de trabajo en Pediatría. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Capacitación para el manejo de la Intolerancia Alimentaria (A/IPLV) y manejo de Leches Especiales
|
Pediatras del Servicio Murciano de Salud |
5 |
1: Finalizada  |
|
Capacitación para el manejo de la Intolerancia Alimentaria (A/IPLV) y manejo de Leches Especiales
|
Pediatras
Residentes de pediatría del último año
Médicos de Familia que tengan como mínimo 5 años de experiencia interrumpida en consultas de Pediatria de Atención Primaria |
5 |
1: Finalizada  |
|
Capacitación para el manejo de la Intolerancia Alimentaria (A/IPLV) y manejo de Leches Especiales
|
Pediatras de Atención Primaria del SMS.
Acreditación del título de Especialista en Pediatría (Homologado para extranjeros) |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Capacitación para el manejo de la Intolerancia Alimentaria (A/IPLV) y manejo de Leches Especiales
|
Pediatras de Atención Primaria del SMS
Orden riguroso de inscripción
Acreditación del título de Especialista en Pediatría (Homologado para extranjeros) |
5 |
1: Finalizada  |
|
Claves para la atención del bienestar biopsicosocial de las mujeres. PIAM
|
|
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Claves para la humanización en la atención paliativa en personas con “ Enfermedades raras y crónicas complejas con pronóstico de vida limitado”
|
Profesionales sanitarios, psicosociales y residentes Relacionados con Pediatría hospitalaria y de Atención Primaria, Cuidados Paliativos y Atención Primaria en totalidad |
10 |
1: Finalizada  |
|
Codificación de trastornos mentales con CIE 10 ES
|
Médicos, Enfermeros y Técnicos Superiores en Documentación Sanitaria
de los Servicios Centrales que trabajen en tareas de CMBD de la Región de Murcia que dispongan de conocimientos previos en codificación clínica con CIE-10-MC/PCS y que en la actualidad realicen tareas relacionadas con la codificación en trastornos mentales. |
12 |
1: Finalizada  |
|
Cómo diseñar guías o itinerarios formativos tipo en formación especializada
|
- Jefes/as de estudio de formación sanitaria especializada - Técnicos de salud pública. - Técnicos docentes. - Tutores de formación sanitaria especializada - Profesionales con competencias en docencia/formación sanitaria especializada del sistema público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. |
5 |
1: Cancelada  |
|
Cómo elaborar preguntas PEM y PRAC en los planes de formación sanitarios
|
Pertenecer al grupo A1, A2 (antiguos grupos A y B antes de la ley 7/2001) y C.
Haber realizado las acciones formativas ofertadas hasta el momento que forman parte del itinerario de formación, esto es: detección de necesidades, cómó planificar acciones formativas y cómo llevar a cabo acciones formativas; contando con prioridad aquellos que hayan realizado un porcentaje mayor de acciones de dicho es decir itinerario. |
3 |
1: Finalizada  |
|
Cómo evaluar acciones formativas en el ámbito sanitario
|
|
8 |
1: Finalizada  |
|
Como hacer una revisión sistemática (CI+DEC)
|
Médicos e investigadores con formación básica en PCBE y conocimiento de inglés escrito, que quieran desarrollar un proyecto de investigación de síntesis en formato de Revisión sistemática. |
64 horas presenciales |
1: Cancelada  |
|
Como llevar a cabo acciones formativas en el ámbito sanitario
|
Responsables de Formación Continuada. Jefes de estudio. Coordinadores de líneas y sublíneas estratégicas del PEC. Directores/coordinadores, docentes y colaboradores de acciones formativas del Plan Integrado de Formación Continuada Sanitaria.Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la CARM. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Cómo llevar a cabo acciones formativas en el ámbito sanitario
|
Responsables de Formación Continuada de los centros y unidades docentes. Jefes de estudio de formación sanitaria especializada y técnicos de salud. Coordinadores de líneas y sublíneas estratégicas de formación del PEC. Directores/coordinadores, docentes y/o colaboradores de acciones formativas del Plan Integrado de Formación Continuada Sanitaria. Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la CARM interesados en seguir el itinerario de Metodología docente de la Línea estratégica de formación: “Formación de formadores” del PEC. Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Cómo llevar a cabo acciones formativas en el ámbito sanitario
|
- Responsables de Formación Continuada de los centros y unidades docentes.
- Jefes de estudio de formación sanitaria especializada y técnicos de salud.
- Coordinadores de líneas y sublíneas estratégicas de formación del Programa Estratégico Común (PEC.
- Directores/coordinadores de acciones formativas del PIFCS.
- Docentes y colaboradores docentes de acciones formativas del PIFCS.
- Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la CARM interesados en seguir el itinerario de Metodología docente de la Línea estratégica de formación: “Formación de formadores” del PEC. Se dará prioridad a los profesionales que hayan cursado y superado la acción formativa: Metodología Docente: ¿Cómo planificar un proceso formativo (curso)?
- Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la CARM. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Como organizar un club de revistas en ciencias de la salud
|
|
20 |
1: Cancelada  |
|
Cómo planificar acciones formativas
|
|
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Como planificar acciones formativas
|
Responsables de Formación Continuada de los centros y unidades docentes. - Jefes de estudio de formación sanitaria especializada y técnicos de salud. - Coordinadores de líneas y sublíneas estratégicas de formación del Programa Estratégico Común (PEC) - Directores/coordinadores de acciones formativas del Plan Integrado de Formación Continuada Sanitaria. - Docentes y colaboradores docentes de acciones formativas del Plan Integrado de Formación Continuada Sanitaria. - Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia interesados en seguir el itinerario de Metodología docente de la Línea estratégica de formación: “Formación de formadores” del PEC. - Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Cómo planificar acciones formativas en el ámbito sanitario
|
Responsables de Formación Continuada de los centros y unidades docentes. - Jefes de estudio de formación sanitaria especializada y técnicos de salud. - Coordinadores de líneas y sublíneas estratégicas de formación del Programa Estratégico Común (PEC) - Directores/coordinadores de acciones formativas del Plan Integrado de Formación Continuada Sanitaria. - Docentes y colaboradores docentes de acciones formativas del Plan Integrado de Formación Continuada Sanitaria. - Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia interesados en seguir el itinerario de Metodología docente de la Línea estratégica de formación: “Formación de formadores” del PEC. - Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Como planificar acciones formativas en el ámbito sanitario
|
Profesionales sanitarios y no sanitarios. De los técnicos auxiliares no sanitarios, va dirigido sólo a auxiliares administrativos que trabajen para formación continuada ó especializada en el diseño de cursos y SIAFOC. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Cómo programar sesiones clínicas
|
|
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Como redactar artículos médicos y publicaciones científicas en atención primaria
|
Médicos de Familia y Enfermeros de Atención Primaria con interés en la capacitación para poder publicar en revistas internacionales de impacto y que cumplan con el siguiente perfil de asistente:
-tener experiencia investigadora
- haber presentado trabajos originales de investigación en los congresos científicos (comunicaciones orales o tipo póster)
-tener conocimiento de inglés leído: nivel básico – medio
-desarrollar actualmente un trabajo de investigación de calidad que pueda ser publicado en revistas de impacto en el ámbito de Atención Primaria
-comprometerse a elaborar un artículo para su publicación en revistas de impacto en el ámbito de Atención Primaria en los próximos meses |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Competencias del tutor
|
|
50 |
1: Finalizada  |
|
Competencias del Tutor de Especialidades en Ciencias de la Salud
|
Profesionales sanitarios implicados en la formación especializada |
50 |
1: Finalizada  |
|
Competencias en cuidados paliativos
|
|
40 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Competencias en cuidados paliativos
|
Profesionales Sanitarios de los grupos A, B, C (Técnico Especialista en Radioterapia) y D y Residentes, y No Sanitarios del Grupo D (Auxiliares administrativos y conductores) y E (Celadores) que desarrollan su actividad laboral en el Servicio Murciano de Salud. |
40 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Competencias en Cuidados Paliativos: Nivel básico
|
Profesionales del SMS (incluidos fisioterapeutas) |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Competencias en cuidados paliativos: nivel básico
|
Profesionales Sanitarios del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Política Social de los Grupos A, B y D. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Competencias en cuidados paliativos: nivel básico
|
Dirigido a los profesionales del SMS de todas las áreas de Salud, para conocer los recursos disponibles en la red asistencial |
30 |
1: Finalizada  |
|
Competencias en Cuidados Paliativos: Nivel básico
|
Profesionales del SMS |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Competencias en cuidados paliativos: nivel básico
|
Profesionales Sanitarios del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Política Social de los Grupos A, B y D y Residentes. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Competencias en Cuidados Paliativos: Nivel básico
|
Profesionales del SMS (incluidos fisioterapeutas) |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Comunicaciones en la red SMS
|
|
32 |
1: Finalizada  |
|
Conferencias IMIB- Arrixaca 2016
|
Personal investigador del IMIB-Arrixaca-UMU: Investigadores principales, Investigadores Pre-doctorales y Post-doctorales, Técnicos de Apoyo. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Conocimientos básicos sobre Incapacidad Temporal y Permanente en sus aspectos clínico-laborales y administrativos (Nivel Básico)
|
Médicos de familia y MIR Medicina Familiar y Comunitaria |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Conocimientos y Técnicas administrativas para la Gestión de personal
|
Preferencia personal del hospital Reina Sofía, Hospital Los Arcos, Hospital Psiquiátrico |
30 |
1: Finalizada  |
|
Consejo en tabaquismo
|
Profesionales de medicina, enfermería y psicología que estén trabajando en la Región de Murcia. Estudiantes residentes de medicina, enfermería y psicología.
Tendrán prioridad aquellos cuyos centros estén adheridos a la Red de Centros Sanitarios Libres de Tabaco. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Continuidad asistencial en pacientes con enfermedad renal. Formador de formadores
|
Médicos de Familia de los centros de salud |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Continuidad asistencial en pacientes con enfermedad renal. Formador de formadores
|
Médicos de familia |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Continuidad asistencial pacientes con enfermedad renal
|
Médicos |
2 |
2: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Continuidad asistencial y planificación del alta.
|
Personal responsable de los Servicios de Atención al Usuario, direcciones de enfermería y direcciones médicas de las gerencias del SMS |
40 |
1: Finalizada  |
|
Convergencia europea y formación en ciencias de la salud
|
Profesores de Enseñanzas de Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia. Reponsables de formación especializada del Servicio Murciano de Salud. |
24 |
1: Finalizada  |
|
Coordinación entre los equipos de cuidados paliativos del SMS
|
Personal de los equipos de cuidados paliativos del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Coordinación entre los equipos de cuidados paliativos del SMS
|
Médicos, enfermeras, y auxiliares de enfermería |
10 |
1: Finalizada  |
|
Criterios de Buena Práctica de Prescripción en Infecciones Prevalentes
|
Médicos de los Servicios de Urgencias en Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud. |
2 |
1: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda a través del trabajo abdomino-lumbar
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
7 |
1: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda a través del trabajo abdomino-lumbar
|
Personal perteneciente al SMS que necesiten activar su zona lumbo-pélvica para prevenir el dolor lumbar. |
7 |
1: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda ante el ordenador (en usuarios de PVD)
|
Personal del SMS que desarrolle su actividad con pantallas de visualización de datos tanto en el ambiente laboral como doméstico |
7 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda ante el ordenador (en usuarios de PVD)
|
|
7 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  | 4: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda ante el ordenador (en usuarios de PVD) .
|
A todo el personal que desarrolle su actividad con pantallas de visualización de datos tanto en el ambiente laboral como doméstico |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda ante el ordenador (en usuarios de PVD).
|
A todo el personal que desarrolle su actividad con pantallas de visualización de datos tanto en el ambiente laboral como doméstico. |
7 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda ante el ordenador (en usuarios de PVD).
|
A todo el personal que desarrolle su actividad con pantallas de visualización de datos tanto en el ambiente laboral como doméstico |
7 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda ante el ordenador (en usuarios de PVD).
|
A todo el personal que desarrolle su actividad con pantallas de visualización de datos tanto en el ambiente laboral como doméstico |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda ante el ordenador (en usuarios de PVD). Taller práctico
|
A todo el personal que desarrolle su actividad con pantallas de visualización de datos tanto en el ambiente laboral como doméstico. |
7 |
1: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda ante el ordenador (en usuarios de PVD). Taller práctico
|
A todo el personal que desarrolle su actividad con pantallas de visualización de datos tanto en el ambiente laboral como doméstico. |
7 |
1: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes
|
|
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes con ACV
|
Personal perteneciente al SMS que en su jornada laboral realicen tareas de movilización-traslado de pacientes con ACV. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes.
|
Personal perteneciente al SMS que en su jornada laboral realicen tareas de movilización-traslado de pacientes |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes.
|
Personal perteneciente al SMS que en su jornada laboral realicen tareas de movilización-traslado de pacientes |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes. Técnicas manuales e instrumentales
|
Personal perteneciente al SMS que en su jornada laboral realicen tareas de movilización-traslado de pacientes. |
8 |
1: Cancelada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes. Técnicas manuales e instrumentales
|
Personal perteneciente al SMS que en su jornada laboral realicen tareas de movilización-traslado de pacientes. |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes. Técnicas manuales e instrumentales
|
Personal perteneciente al SMS que en su jornada laboral realicen tareas de movilización-traslado de pacientes. |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes. Técnicas manuales e instrumentales.
|
Personal perteneciente al SMS que en su jornada laboral realicen tareas de movilización-traslado de pacientes. |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en la movilización de pacientes. Técnicas manuales e instrumentales.
|
Personal Sanitario y No Sanitario (Grupos A, B, C, D, y E) y Residentes del Servicio Murciano de Salud. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en las actividades de la vida diaria: Manejo de cargas.
|
Pertenecer al Servicio Murciano de Salud |
10 |
1: Cancelada  | 2: Finalizada  |
|
Cuidados de la espalda en las actividades de la vida diaria: Manejo de cargas.
|
Pertenecer al Servicio Murciano de Salud |
10 |
1: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Cultura de seguridad del paciente en UCI. Higiene de manos y bacteriemia
|
Personal de enfermería, facultativos de UCI del SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  |
|
Curso "Unificación de ficheros maestros"
|
Trabajadores de las unidades de personal, nóminas y seguridad social de los 14 centros del servicio murciano de salud |
20 |
1: Cancelada  |
|
Curso aprendizaje basado en problemas (abp) para tutores de residentes
|
GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicología clínica, GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psiquiatría, GRUPO B (Diplomados universitarios) | Trabajadores sociales/asistentes sociales, GRUPO B (Diplomados universitarios) | Terapia ocupacional, GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE (no especialistas), GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Salud Mental. |
20 |
1: Cancelada  |
|
Curso ARGOS monográfico de Entrevista Motivacional Breve en Atención Primaria sobre adicciones: Abordaje del consumo y de sus consecuencias.
|
Médicos (Medicina Familiar y comunitaria, Psiquiatría y Pediatras), Enfermeros y Psicólogos. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso avanzado de CRYSTAL REPORTS
|
Personal informático (o con conocimiento avanzado de ofimática) de los 14 centros del servicio murciano de salud. Todos los grupos. |
25 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Curso Avanzado de Manipulación de fármacos citostáticos
|
Personal sanitario que tenga o pueda tener en un futuro relación con la manipulación de fármacos citostaticos: facultativos, enfermería, y auxiliar de enfermeria |
30 |
1: Cancelada  |
|
Curso Avanzado de manipulación de Fármacos Citostáticos
|
Personal sanitario que tenga o pueda tener en un futuro relación con la manipulación de fármacos citostaticos: facultativos, enfermería, y auxiliar de enfermeria |
30 |
1: Finalizada  |
|
Curso Avanzado de manipulación de Fármacos Citostáticos
|
Personal sanitario que tenga o pueda tener en un futuro relación con la manipulación de fármacos citostaticos: facultativos, enfermería, y auxiliar de enfermeria |
25 |
1: Finalizada  |
|
Curso avanzado de OMI para administrativos.
|
Responsables de formación de los centros de salud |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de CRYSTAL REPORTS
|
Trabajadores de las unidades de personal, nóminas y seguridad social de los 14 centros del servicio murciano de salud. Todos los grupos |
21 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Curso básico de "Crystal Reports"
|
Trabajadores de las unidades de personal, nóminas y seguridad social de los 14 centros del servicio murciano de salud. Todos los grupos |
21 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Curso básico de cuidados paliativos pediátricos
|
Médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de gestión administrativa: Actualización del manual de estilo del lenguaje administrativo
|
Personal de los grupos A,B,C,D que elaboren documentos administrativos |
30 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de gestión administrativa: El paciente en el sistema sanitario
|
Personal del SMS |
20 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de gestión administrativa: El sistema sanitario en la Región de Murcia
|
Personal del SMS |
20 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de higiene de manos y uso adecuado de guantes
|
Profesionales sanitarios y no sanitarios |
4 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Curso Básico de Lengua de signos española
|
Personal del SMS |
30 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de manipulación de Fármacos Citostáticos
|
Personal del SMS |
10 |
1: Cancelada  |
|
Curso básico de manipulación de fármacos citostáticos
|
Personal sanitario del Servicio Murciano de Salud que tenga o pueda tener en un futuro relación laboral con la manipulación de fármacos Citostáticos |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de manipulación de Fármacos Citostáticos.Grupos A/B/C/D/E
|
Personal del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Curso básico de metodología de la investigación
|
Profesionales del SMS |
24 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de Metodología docente. Cómo diseñar un curso como actividad formativa
|
Profesionales del SMS responsables de impartir actividades de formación (cursos, talleres, etc.) |
15 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
10 |
6: Finalizada  | 7: Finalizada  |
|
Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario
|
|
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  |
|
Curso básico de prevención de riesgos laborales en manejo de cargas en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales en manejo de cargas en el ámbito sanitario
|
|
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  |
|
Curso básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario
|
|
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  |
|
Curso básico de prevención de riesgos laborales en riesgo biológico en el ámbito sanitario
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
6: Finalizada  | 7: Finalizada  |
|
Curso básico de Prevención y Protección contra incendios.
Grupos A/B/C/D/E
|
Preferentemente personal que desarrolle sus funciones en los servicios centrales del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico de Primeros Auxilios en personal no sanitario del SMS
|
Preferentemente personal que desarrolle sus funciones en los Servicios Centrales del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico en gestión de casos
|
Todas las categorias profesionales del SMS y del ámbito social y comunitario |
15 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de agentes químicos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de las categorías profesionales: Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Laboratorio y Técnico especialista sanitario en Atención Primaria(Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D) |
5 |
2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Curso básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de agentes químicos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de las categorías profesionales: Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Laboratorio y Técnico especialista sanitario en Atención Primaria(Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D) |
5 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Curso básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes
|
Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Radioterapia (Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D) |
5 |
2: Finalizada  |
|
Curso básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes
|
Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Técnico especialista sanitario en Radioterapia (Grupo C), Técnico auxiliar sanitario (Grupo D) |
5 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Curso Básico en Seguridad Vial Laboral
|
|
10 |
1: Cancelada  |
|
Curso básico para la formación de los equipos de vigilancia y control de la infección nosocomial
|
Personal médico y de enfermería |
15 |
1: Finalizada  |
|
Curso Básico para la formación de los Equipos de Vigilancia y Control de la Infección Nosocomial
|
Personal sanitario: médicos y enfermeras integrantes de equipos o responsables de infección nosocomial. |
25 |
1: Finalizada  |
|
Curso básico prevención de riesgos laborales en gestión saludable de la hostilidad en el trabajo
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
10 |
6: Finalizada  |
|
Curso de abordaje del tabaquismo desde Atención Primaria de Salud
|
Profesionales sanitarios de los Equipos de Atención Primaria de Salud.
Profesionales sanitarios implicados en el abordaje integral del tabaquismo.
Profesionales sanitarios con disponibilidad para realizar formación en tabaquismo en Atención Primaria. |
52 |
1: Finalizada  |
|
Curso de abordaje del tabaquismo para profesionales sanitarios
|
Profesionales sanitarios implicados en el abordaje integral del Tabaquismo con posibilidad de aplicar los contenidos y habilidades adquiridas en el curso en los correspondientes puestos del trabajo. |
35 |
1: Finalizada  |
|
Curso de Bioética 4x4
|
Curso organizado en el marco del convenio de colaboración con Fundación de Ciencias de la Salud |
50 |
1: Finalizada  |
|
Curso de buena práctica de prescripción en infecciones prevalentes en los Servicios de urgencias de atención primaria
|
Personal Sanitario (Grupo A) del Servicio Murciano de Salud. |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  |
|
Curso de coordinación entre los equipos de cuidados paliativos del SMS
|
Médicos especialiastas y no especialistas, enfermeros,fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales y residentes. |
45 |
1: Finalizada  |
|
Curso de directivos de centros y servicios sanitarios. Plan "Integra"
|
Directores Generales, Gerentes de Área, Subdirectores Generales y Secretario General Técnico del SMS. |
78 |
1: Finalizada  |
|
Curso de EXCEL 2000 básico
|
Todos los grupos. Preferéntemente de la Dirección General de Recursos Humanos |
16 |
1: Finalizada  |
|
Curso de Excel avanzado
|
Personal no sanitario con conocimientos de informática a nivel de usuario de todos los grupos, preferentemente de la Dirección General de Recursos Humanos |
16 |
1: Finalizada  |
|
Curso de formación en intervención mínima en tabaquismo
|
Profesionales sanitarios (medicina, enfermería, pediatría, matrona, odontología, higienista dental y fisioterapeuta) que trabajan en los Equipos de Atención Primaria de la Región de Murcia. |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Curso de Formación en Protocolización de la Atención al Tabaquismo desde la Atención Primaria.
|
Médicos/-as de familia y enfermeros/-as de los Equipos de Atención Primaria. |
1.5 |
|
Curso de formación para médicos de familia de EAPs. Programa de atención al ictus en la Región de Murcia 2009-2011
|
Médicos de familia de los 77 Equipos de Atención Primaria de la Región de Murcia. |
7 |
1: Finalizada  |
|
Curso de formación para médicos de los servicios de urgencias". Programa de atencion al ictus en la Región de Murcia 2009-2011
|
Médicos de los servicios de urgencias de la Región de Murcia (SUAP, PAC, servicios de urgencias de los centros hospitalarios, 061) |
4 |
1: Finalizada  |
|
Curso de formador de formadores para la manipulación de cargas y el cuidado de pacientes
|
Personal Técnico de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso de Fundamentos de Bioestadística
|
Profesionales sanitarios del SMS |
16 |
1: Finalizada  |
|
Curso de incorporación a la red de cuidados paliativos
|
Médicos, enfermeras y auxiliares de clínica de ESCP |
60 |
1: Cancelada  |
|
Curso de inglés avanzado
|
Personal del SMS |
97 |
1: Finalizada  |
|
Curso de inglés básico
|
Personal del SMS |
97 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Curso de inglés medio
|
Personal del SMS |
97 |
1: Finalizada  |
|
Curso de inglés mixto avanzado
|
Personal del SMS |
45 (30 presenciales + 15 online) |
1: Finalizada  |
|
Curso de inglés mixto básico
|
Personal del SMS |
45 (30 presenciales + 15 online) |
1: Cancelada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Curso de inglés mixto medio
|
Personal del SMS |
45 (30 presenciales + 15 online) |
1: Finalizada  |
|
Curso de inglés Nivel A1-1
|
Personal del SMS |
75 |
1: Finalizada  |
|
Curso de Inglés Nivel A2-2
|
Alumnos que hayan superado el curso anterior. Nuevos inscritos que tengan este nivel |
75 |
1: Finalizada  |
|
Curso de inglés. Nivel A1-2
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
75 |
1: Finalizada  |
|
Curso de Inglés. Nivel A2-1
|
Alumnos que hayan superado el curso el pasado año y nuevos inscritos con este nivel |
75 |
1: Finalizada  |
|
Curso de inglés. Nivel A2-1
|
Personal de Servicio Murciano de Salud |
75 |
1: Finalizada  |
|
Curso de inglés. Nivel B1-1 plus
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
75 |
1: Finalizada  |
|
Curso de Inglés. Nivel B2-1
|
Alumnos que hayan superado el curso anterior. Nuevos inscritos que tengan este nivel |
75 |
1: Finalizada  |
|
Curso de investigación y formación en cuidados paliativos
|
Médicos, DUE especialistas y no especialistas, trabajadores sociales, psicólogos, técnicos auxiliares sanitarios y residentes |
5 |
1: Finalizada  |
|
Curso de protección radiológica I
|
Residentes del SMS |
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Curso de protección radiológica II
|
Residentes del SMS que tengan realizado el curso de protección radiológica I. |
4 |
1: Finalizada  |
|
Curso de sensibilización y actualización sobre atención al parto normal
|
Ginecólogos, Pediatras, Matronas de atención primaria y Especializada, Enfermeras del área materno-infantil (1ª Planta Hospital Los Arcos)
Auxiliares de Paritorio y Auxiliares de Materno-Infantil, medicina Familiar |
15 |
1: Finalizada  |
|
Curso de sensibilización y actualización sobre atención al parto normal
|
Médicos con especialidad en obstetricia y ginecología, pediatría y anestesiología y residentes.
Matronas de Atención Primaria y Atención Hospitalaria.
Enfermeras y auxiliares de Enfermería relacionadas con la atención a la mujer gestante, de parto y puérpera, atención al recién nacido. |
15 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Curso de soporte para los cuidados paliativos hospitalarios
|
Profesionales sanitarios, psicosociales y residentes Relacionados con Cuidados Paliativos Hospitalarios |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso de soporte para los equipos de cuidados paliativos domiciliarios
|
Profesionales sanitarios, psicosociales y residentes Relacionados con Cuidados Paliativos Domiciliarios |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso de suelo pélvico para profesionales del parto
|
Ginecólogos y Matronas del Área 8. Servicio Murciano de Salud. |
9 |
1: Finalizada  |
|
Curso de Técnico en emergencias sanitarias
|
- Conductores de ambulancia asistencial (SUAP o UME) contratados por el SMS o conductores en bolsa de trabajo del SMS.
- Sin formación de Técnico en Emergencias Sanitarias o con formación realizada hace más de 5 años.
|
200 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Curso de WORD avanzado
|
Todos los grupos. Preferentemente de la Dirección General de Recursos Humanos, con conocimiento previo del programa. |
16 |
1: Finalizada  |
|
Curso formación en educación de inhaladores
|
Médicos y enfermeros responsables de EPOC en su centro de salud (1 por centro de salud) |
20 |
1: Finalizada  |
|
Curso formativo sobre la aplicación de nóminas y seguridad social en SAINT-M3
|
Usuarios de la aplicación de nóminas y seguridad social en órganos centrales. Hospital Reina Sofía, Hospital Román Alberca, Hospital Los Arcos y hospital Nuestra SRA. Del Rosell. Todos los grupos. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Curso formativo sobre la aplicación de personal en SAINT-M3
|
Usuarios de la aplicación de personal en órganos centrales. Hospital Reina Sofía, Hospital Román Alberca, Hospital Los Arcos y Hospital Nuestra Sra. Del Rosell. Todos los grupos. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Curso formativo sobre la aplicación de personal en M3 Saint 7
|
Usuarios de la aplicación de personal en órganos centrales |
10 |
1: Cancelada  |
|
Curso mixto de inglés B2-1
|
|
26 h (11 teóricas + 15 on line) |
1: Finalizada  |
|
Curso Online sobre recomendaciones para la prescripción de Antibióticos en Patología Infecciosa de ámbito comunitario
|
Personal médico de los Servicios de Urgencia Hospitalaria, Médicos del SUAP, Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria y Farmacéuticos del Servicio Murciano de Salud y Consejería de Sanidad y Consumo. |
60 |
1: Finalizada  |
|
Curso para D.U.E.S. de Seguridad del paciente
|
Diplomados en Enfermería de la Consejería de Sanidad y el Servicio Murciano de Salud interesados en la gestión del riesgo sanitario y seguridad asistencial de los pacientes en establecimientos de salud que quieran adquirir conocimientos para poder aplicarlos posteriormente en sus centros de trabajo. |
20 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Curso práctico post-implantación programa SAINT-M.3
|
Trabajadores de las unidades de personal, nóminas y seguridad social en órganos centrales Hospital Reina Sofía, Hospital Román Alberca, Hospital Los Arcos y Hospital Nuestra Sñra. Del Rosell. Todos los grupos. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Curso práctico de organización de archivos de oficina
|
Personal del SMS en puestos relacionados con los archivos de oficina |
15 |
1: Finalizada  |
|
Curso práctico de organización de archivos de oficina
|
Personal del SMS en puestos relacionados con los archivos de oficina |
15 |
1: Finalizada  |
|
Curso sobre Biblioteca Virtual del Portal Sanitario Regional
|
Profesionales sanitarios de los grupos A y B (Médicos, Enfermeros, Psicólogos, Farmacéuticos, Veterinarios, Fisioterapeutas) del Servicio Murciano de Salud- Consejería de Sanidad y Consumo. Responsables de Bibliotecas de Centros de la Consejería de Sanidad y Consumo y Servicio Murciano de Salud (SMS). |
20 (6 presenciales y 14 on line) |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  |
|
Curso sobre Biblioteca Virtual del Portal Sanitario Regional (MurciaSalud). 2010.
|
Profesionales sanitarios de los grupos A y B (Médicos, Enfermeros, Psicólogos, Farmacéuticos, Veterinarios, Fisioterapeutas) del Servicio Murciano de Salud- Consejería de Sanidad y Consumo. Responsables de Bibliotecas de Centros de la Consejería de Sanidad y Consumo y Servicio Murciano de Salud (SMS). |
20 |
1: Finalizada  |
|
Curso sobre Diabetes infantil
|
Personal médico de primaria en SMS: fundamentalmente pediatras, y sobre todo,para médicos de familia que ejercen de Pediatras - Médicos que ejercen en servicios de urgencias - Peidatras que ejercen en Hospital, tanto terciario como secundarios en SMS, como en hospitales privados - Enfermería tanto de hospitales, primaria y servicios de urgencia - Personal no sanitaria, pero con continuo contacto con e diabético. Espceialmente profesores de escuela o preparadores de educación física |
12 |
1: Finalizada  |
|
Curso sobre la salud de las mujeres inmigrantes
|
Personal médico y personal de enfermería de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud |
24 |
1: Finalizada  |
|
Curso sobre la salud de las mujeres inmigrantes
|
Profesionales sanitarios de atención primaria: personal médico y de enfermería; matronas, profesionales de servicios sociales, etc. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Curso sobre Recursos Humanos
|
Personal Sanitario No Facultativo y Personal No Sanitario. Todos los grupos que trabajen en este campo. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Curso soporte para los equipos de cuidados paliativos pediatricos
|
Profesionales sanitarios, psicosociales y residentes Relacionados con Cuidados Paliativos pediatricos |
20 |
1: Cancelada  |
|
Curso taller 5 Momentos de la Higiene de manos
|
Equipos de vigilancia de infección nosocomial, personal que imparte formación sobre higiene de manos, mandos intermedios (supervisores, jefes de servicio...). |
10 |
1: Cancelada  |
|
Curso taller 5 momentos de la higiene de manos
|
Equipos de vigilancia de infección nosocomial de las distintas Áreas Sanitarias, personal que imparten formación sobre HM. Supervisores, Jefes de Servicios... |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Curso unificación ficheros maestros M-3
|
Trabajadores de las unidades de personal, nóminas seguridad social de los 14 centros del servicio murciano de salud. Todos los grupos. |
15 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  |
|
Dermatosis de contacto en el medio laboral
|
Personal Sanitario que presta sus servicios en el Área de Salud Laboral del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Murciano de Salud |
2.5 |
1: Finalizada  |
|
Desarrollo de Planes de Acción después de una Autoevaluación EFQM
|
Equipos directivos del Servicio Murciano de Salud |
15 |
1: Finalizada  |
|
Deshabituación tabáquica: "abordaje del tabaquismo: intervención individual"
|
|
30 |
1: Finalizada  |
|
Deshabituación Tabáquica: "Abordaje del Tabaquismo: Intervención individual"
|
Personal Sanitario (Grupos A y B) y Residentes (MIR, FIR, PIR y EIR) del Servicio Murciano de Salud. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Destrezas para afrontar los problemas psicosociales en los equipos de prevención de riesgos laborales
|
Personal del SMS |
35 |
1: Finalizada  |
|
Destrezas para afrontar los problemas psicosociales en un servicio de prevención de riesgos laborales
|
Personal del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales |
35 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Destrezas para afrontar los problemas psicosociales en un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
|
|
35 |
1: Cancelada  |
|
Detección de necesidades formativas en el ámbito sanitario
|
Profesionales con responsabilidad a la hora de planificar, elaborar y evaluar planes de formación en sus respectivos ámbitos de actuación profesional, con diferentes perfiles entre los que encontramos:
Profesionales con cargos relacionados con la gestión o impartición de la formación.
Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema sanitario público de la Comunidad.
Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema sanitario público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Categorías del grupo A y B, y excepcionalmente grupos C (especialmente figuras que coordinan parte de la formación del área administrativa)y residentes. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Diagnóstico de la EPOC en Atención Primaria con espirómetro portátil. Proyecto AUDIT-COPD. MEDICOS
|
Médicos |
5.5 |
1: Finalizada  |
|
Diagnóstico de la EPOC en Atención Primaria con espirómetro portátil. Proyecto AUDIT-COPD. MEDICOS
|
Médicos de familia y residentes |
5.5 |
1: Finalizada  |
|
Difusión de un proceso de actuación en HBP
|
Facultativos sanitarios de AP del SMS de las áreas VI y VII y IX |
5 |
|
Dirección de la comunicación
|
Directivos del Servicio Murciano de Salud |
20 |
1: Finalizada  |
|
Drogodependencias en personal sanitario
|
Personal Sanitario que presta sus servicios en el Área de Salud Laboral del Servicio Murciano de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Murciano de Salud |
5 |
1: Finalizada  |
|
Efectos del trabajo a turnos en la salud de los trabajadores y su prevención
|
La actividad está dirigida a profesionales sanitarios especialistas en salud laboral (médicos del trabajo y enfermeros del trabajo) que realizan los exámenes de salud a trabajadores sanitarios. |
10 |
1: Finalizada  |
|
El aprendizaje basado en problemas
|
Tutores programa MIR |
20 |
1: Finalizada  |
|
El comité de tumores como eje de la atención multidisciplinar del cáncer
|
édicos y enfermeros interesados, especialmente a quienes se dedican al tratamiento del cáncer y a miembros de Comités de Tumores multidisciplinares. |
4 |
1: Finalizada  |
|
El gestor poblacional Cívitas
|
Personal del Servicio Murciano de Salud que preste sus servicios en alguna unidad tramitadora de tarjeta sanitaria. |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Cancelada  | 7: Cancelada  |
|
El Incidente Crítico: recurso docente en violencia de género
|
- GRUPO A (Licenciados universitarios):
1. Todos los Facultativos sanitarios y no sanitarios.
- GRUPO B (Diplomados universitarios):
1. Todos los Diplomados no sanitarios.
2. De los Diplomados sanitarios: Terapia ocupacional, DUE (todos los especialistas y no especialistas), Fisioterapeutas y Diplomados en Nutrición Humana y dietética. |
8 |
1: Finalizada  |
|
El maltrato al anciano
|
Trabajadores sociales, Facultativos Sannitarios Especialistas, principalmente: Especilista en Geriatría, Medicina Familiar, Medicina Legal y Urgencia Hospitalaria. Enfermeros |
20 |
1: Finalizada  |
|
El paciente en el sistema sanitario: Derechos y obligaciones
|
Personal sanitario y no sanitario del SMS |
30 |
1: Finalizada  |
|
Elaboración del plan individual de formación del residente
|
- GRUPO A (Licenciados universitarios):
1. Todos los Facultativos sanitarios.
- GRUPO B (Diplomados universitarios):
1. De los Diplomados sanitarios: Logopedas, Terapia ocupacional, DUE (todos los especialistas), Fisioterapeutas y Diplomados en Nutrición Humana y Dietética. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Elaboración e implementación de Planes de Calidad
|
Profesionales Sanitarios |
28 |
1: Finalizada  |
|
Elementos de supervisión y seguimiento de la formación del Residente en el HGU Reina sofía.
|
Tutores y colaboradores docentes de formación sanitaria especializada del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia.
- Jefes de estudio, técnicos de salud, tutores y colaboradores docentes de formación sanitaria especializada de la Región de Murcia. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Encuentro sobre Actualizaciones en el CÓDIGO ICTUS.
Programa Integral de Atención al Ictus en la Región de Murcia (2009-2011).
|
- Médicos de los Servicios de Urgencias de Atención Hospitalaria.
- Médicos de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria.
- Médicos de UME y 061.
- Médicos de familia de los Centros de Salud.
- Enfermeros de los Servicios de Urgencias. |
4.5 |
1: Finalizada  |
|
Enfermedad Celíaca
|
|
10 |
1: Cancelada  |
|
Entrenamiento en habilidades y destrezas para afrontar situaciones estresantes
|
Profesionales del Hospital Santa María del Rosell encargados de informar sobre el cumplimiento de la norma de no fumar (Ley/2005) del 26 de Diciembre) |
4 |
1: Finalizada  |
|
Ergonomía y de prevención del dolor de espalda en el usuario de PVD.
|
Personal de Enfermería, Auxiliares de clínica, Celadores, Facultativos,... |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  |
|
Ergonomía y Prevención del dolor de espalda en usuarios de PVD.
Grupos A/B/C/D/E
|
Personal del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Estabilización y transporte del niño y neonato crítico
|
|
12 |
1: Finalizada  |
|
Estadística avanzada
|
Profesionales del servicio regional de salud con prioridad los que hayan realizado previamente un curso básico de estadística. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Estadística básica
|
Profesionales del servicio regional de salud con escasos conocimientos de bioestadística. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Estandares sanitarios
|
|
24 |
1: Finalizada  |
|
Estrategias de mejora en la activación y evaluación del Código Ictus en las urgencias intra y extrahospitalarias
|
Personal Sanitario (Grupos A y B), Personal no Sanitario (Grupo B) y Residentes (MIR y EIR) del Servicio Murciano de Salud. |
2.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
ESTUDIO EPOCFARM
|
Médicos de Familia. Residentes m. familiar y comunitaria |
2.5 |
1: Finalizada  |
|
Estudio sobre la efectividad de una intervención en pacientes con factores de riesgo cardiovascular en Atención Primaria. PROYECTO OPTICAR.
|
Médicos de familia y enfermería |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Estudio sobre la efectividad de una intervención en pacientes con factores de riesgo cardiovascular en Atención Primaria. PROYECTO OPTICAR.
|
|
8 |
1: Cancelada  |
|
Estudio sobre la prevalencia y adecuación del diagnostico y tratamiento, e intervención sobre los factores de riesgo de la osteoporosis.
|
|
8 |
1: Cancelada  |
|
Ética de la Contención: La limitación del esfuerzo terapéutico
|
Facultativos y enfermeros, de forma preferente del área de urgencias, residentes Y miembros del Comité de Ética Asistencial del Hospital Reina Sofía. |
15 |
1: Finalizada  |
|
Evaluación de Tecnología Sanitaria.
|
Profesionales sanitarios relacionados con la Evaluación de Tecnologías |
24 |
1: Cancelada  |
|
Evaluación mediante el modelo AGREE.
|
Profesionales sanitarios intersado en el desarrollo, utilización y evaluación de Guías de Práctica Clínica |
8 |
1: Finalizada  |
|
Evaluación de la efectividad de intervenciones no farmacológicas en diabéticos a nivel de Atención Primaria.
|
|
8 |
1: Cancelada  |
|
Evaluación de riesgos laborales en áreas quirúrgicas. Investigación y desarrollo. Nuevas intervenciones
|
|
10 |
1: Finalizada  |
|
Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS)
|
Profesionales sanitarios relacionados con la Evaluación de Tecnologías |
24 |
1: Finalizada  |
|
Evaluación formativa y sumativa del residente. Informes de evaluación del tutor.
|
Tutores, jefes de estudio y técnicos docentes de formación especializada de la Región de Murcia |
10 |
1: Finalizada  |
|
Evaluación, Prevención y Abordaje de los Riesgos Laborales relacionados con las adicciones en personal sanitario.
|
Técnicos del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. |
15 |
1: Finalizada  |
|
Experiencias sobre confortabilidad hostelera en instituciones sanitarias
|
Equipos directivos. Personal de Atención al Usuario. Coordinadores de Calidad. Otro personal relacionado con la hostelería sanitaria. |
8 |
1: Cancelada  |
|
Experiencias sobre confortabilidad hostelera en instituciones sanitarias.
|
Equipos directivos. Personal de Atención al Usuario. Coordinadores de Calidad. Otro personal relacionado con la hostelería sanitaria. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Extendido de Codificación en CIE 10ES: procedimientos
|
Médicos, Enfermeros, Técnicos Especialistas en Documentación Sanitaria de los Hospitales Públicos y Privados y de la Consejería de Salud, o profesores de Ciclos Formativos de Familia Sanitaria que impartan la asignatura de Codificación Sanitaria, que dispongan de conocimientos previos en codificación clínica con CIE 10 ES, o que estén requiriéndolos en el momento de comienzo de este curso y que en la actualidad realicen tareas relacionadas con la codificación clínica del CMBD. |
50 |
1: Finalizada  |
|
Fisioterapia respiratoria en EPOC.
|
Fisioterapeutas y enfermeras que trabajen con pacientes diagnósticados de EPOC, del SMS |
33 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación CASPe en cascada para formadores ASBE.
|
Profesionales sanitarios formadores de ASBE |
12 h presenciales y 18 h de trabajo práctico |
1: Finalizada  |
|
Formación de evaluadores del Sistema Acreditador: criterios para disminuir la discrepancia interevaluadores
|
Evaluadores del Sistema Acreditador de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia. |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación de Formador de Formadores y Formadoras en Violencia de Género
|
Profesionales con responsabilidad en el ámbito de la violencia de género dentro de los servicios sanitarios del SMS.
Profesionales del ámbito socio-sanitario con compromiso profesional en violencia de género, especialmente en el ámbito de la formación. |
40 |
1: Finalizada  |
|
Formación de formadores "Uso adecuado de antibióticos en las patologías más prevalentes en el ámbito extra-hospitalario
|
Médicos de urgencias y emergencias |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación de formadores en la implantación y difusión del listado de verificación quirúrgica
|
Responsables de la implantación del listado de verificación quirúrgica |
5 |
1: Finalizada  |
|
Formación de formadores. Puntos clave en toxicología clínica en los Servicios de Urgencias y Emergencias
|
Médicos de urgencias de atención primaria |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación de Formadores: Abordaje de los consumos de tabaco y cánnabis en Atención Primaria.
|
|
4.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación de formadores: como abordar la prevención de drogodependencias desde atención primaria: proyecto Argos-AP, Argos-Familias y Argos-Comunitario
|
|
5.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Formación de nuevos evaluadores en el Sistema Acreditador
|
Odontólogos
Fisioterapia
DUE Y DUE especialistas ( Matronas, Salud Mental)
Dermatología
Cardiología
Medicina Interna
Aparato Digestivo
Psiquiatría
Cirugía general y del aparato digestivo
Cirugía ortopédica y traumatología
Medicina intensiva
Oftalmología
Radiodiagnóstico
Geriatría |
8 |
|
Formación de portavoces en sanidad: Hablando en los medios
|
Profesionales de la sanidad que busquen una presencia social de sus instituciones a través de la proyección de imagen corporativa. Personas que representen públicamente a sus organizaciones y deifendan sus intereses en los medios de comunicación social |
20 |
1: Cancelada  |
|
Formación de Profesionales Responsables de Violencia de Género del SMS. Nivel Avanzado.
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud y Responsables de Violencia de Género de su Centro. |
7 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación de tutores On Line
|
Personal de todas las categorías del SMS que vayan a impartir acciones formativas en el Aula Virtual de la FFIS. |
25 |
1: Finalizada  |
|
Formación de Tutores OnLine
|
|
25 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación en atención y prevención de la mutilación genital femenina. Protocolo de la Región de Murcia
|
Selección por cada gerencia de los responsables de violencia +profesionales del grupo de elaboración del protocolo (Médicos, enfermeros, trabajadores sociales) |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Cancelada  | 10: Finalizada  |
|
Formación en diagnóstico de VIH en Atención Primaria
|
Médicos de familia |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación en diagnóstico de VIH en Atención Primaria
|
Médicos de familia, DUEs |
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación en discover y módulo de estadísticas de la aplicación SAVAC
|
Farmacéuticos, informáticos y personal de control de gestión de los hospitales con aplicación SAVAC. |
16 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación en grupo operativo para profesionales sociosanitarios
|
Profesionales de la salud cuyo trabajo este relacionado con las problemáticas de género, violencia y con el compromiso de la puesta en práctica de dispositivos grupales. |
18 |
1: Finalizada  |
|
Formación en intervención mínima en tabaquismo
|
Personal sanitario de los equipos de atención primaria, MIR y EIR |
3 |
1: Cancelada | 2: Cancelada  |
|
Formación en intervención mínima en tabaquismo
|
Personal sanitario (Grupos A, B, C y D) y Residentes del Servicio Murciano de Salud. |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación en investigación cualitativa en salud. Conceptos teóricos del análisis de datos cualitativos
|
Médicos, enfermería y trabajadores sociales con conocimientos en investigación cualitativa |
8 |
1: Finalizada  |
|
Formación en investigación cualitativa en salud. Métodos: Teoría fundamentada
|
|
8 |
1: Finalizada  |
|
Formación en investigación cualitativa en salud. Módulo II. Aspectos metodológicos (CI+DEC)
|
Profesionales sanitarios interesados en la metodología de la investigación cualitativa con conocimientos previos sobre ella. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Formacion en investigación cualitativa en salud. Módulo III. Análisis de datos (CI+DEC)
|
Profesionales sanitarios interesados en la metodología de la investigación cualitativa con conocimientos previos sobre ella. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Formación en investigación cualitativa en salud. Módulo IV. Evaluación de la calidad (CI+DEC)
|
Profesionales sanitarios interesados en la metodología de la investigación cualitativa con conocimientos previos sobre ella. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Formación en investigación cualitativa en salud: Módulo I (Generalidades)
|
Profesionales sanitarios interesados en la metodología de la investigación cualitativa y sin conocimientos previos sobre ella. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Formación en prescripción razonada de medicamentos en atención primaria. Nivel avanzado
|
Médicos de familia, pediatras y farmacéuticos de Atención Primaria |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Formación médica en certificación de la defunción. Curso para tutores MIR
|
Tutor MIR en especialidad médica que certifique defunciones. |
4 |
1: Finalizada  |
|
Formación para el desarrollo de competencias de implementación de buenas prácticas en los 1000 primeros días de vida (P1000D)
|
|
50 |
1: Finalizada  |
|
Formación para la puesta en marcha de programas para la promoción de la salud de la población trabajadora: prevención de la tuberculosis
|
Personal del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales |
5 |
1: Finalizada  |
|
Formación Trabajo en Red. Gestión de Casos
|
|
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  | 11: Finalizada  | 12: Finalizada  |
|
Formación Trabajo en Red. Gestión de Equipos 1
|
|
12 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Formación Trabajo en Red. Gestión de Equipos 2
|
Profesionales del Equipo Base Permanente del CSM Cartagena Área II: Fuente Álamo, Mazarrón, La Unión.
Servicio Murciano de Salud: Personal de CSM, Personal de Atención Primaria, Personal del Hospital: Trabajador Social y Psiquiatría.
- Ayuntamientos: Personal de los Servicios Sociales de Atención Primaria.
- Instituto Murciano de Acción Social
- Tercer Sector: Profesionales de entidades de Atención a personas con TMG/D |
10 |
1: Finalizada  |
|
Formación y manejo del dispositivo portatil COPD-6 para el cribado de pacientes EPOC
|
médicos y enfermeros de Atención Primaria del SMS en el manejo del COPD-6 |
1 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  |
|
Formación y puesta en práctica de grupos operativos para profesionales de la salud
|
|
30 |
1: Finalizada  |
|
Formador de formadores de actualización de conocimientos para el entrenamiento en el uso de equipos de protección individual frente a la exposición a riesgo biológico. Buenas prácticas.
|
|
5 |
1: Finalizada  |
|
Formador de formadores en metodología activa de aprendizaje en violencia de género
|
|
4 |
1: Finalizada  |
|
Formador de formadores. Actualización de conocimientos para el entrenamiento en el uso de equipos de protección individual frente a la exposición a riesgo biológico. Buenas prácticas.
|
Facultativos Sanitarios, Diplomados Sanitarios, Técnicos Prevención de Riesgos Laborales, EIR-MIR del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Formador de formadores: “Actualización en antidiabéticos orales en diabetes mellitus tipo 2”
|
Médicos de urgencias y emergencias |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Frame Work Programación SMS
|
|
60 |
1: Finalizada  |
|
Fuentes de información en seguridad del paciente: SUGESAN
|
Profesionales del Servicio de Atención al Usuario de todas las gerencias del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Gases Medicinales
|
Farmacéuticos, prioritariamente Especialistas Farmacia Hospitalaria. |
6 |
1: Finalizada  |
|
Gestión de la Capacidad.
|
Directores médicos y subdirectores de hospitales del Sistema Sanitario |
4 |
1: Finalizada  |
|
Gestión avanzada de Cívitas
|
Personal de las unidades de tarjeta sanitaria |
9 |
1: Finalizada  |
|
Gestión Clínica Avanzada para directivos y líderes del Servicio Murciano de Salud.
|
Responsables de equipos de atención primaria y líderes de procesos clínicos. |
36 |
1: Finalizada  |
|
Gestión de contenidos del portal SoMos
|
Administradores de contenidos y secciones y subsecciones del portal (cuidados paliaativos, personal, redes, catálogo único, etc...) |
12 |
1: Finalizada  |
|
Gestión de la Calidad en Servicios Clínicos
|
Responsables de los servicios clínicos de los centros sanitarios del Servicio Murciano de Salud. |
60 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Gestión de la calidad en servicios clínicos
|
Facultativos responsables de unidades clínicas |
60 |
|
Gestión de la Calidad en Servicios Clínicos
|
Jefes de Servicio y Responsables de Unidades Clínicas |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Gestión de la Calidad en Servicios Clínicos
|
Jefes de servicio y responsables de unidad del SMS |
60 |
1: Finalizada  |
|
Gestión de la Calidad en Servicios Clínicos
|
Jefes de Servicio, Jefes Sección y responsables de Unidad del SMS. |
30 |
1: Cancelada  | 2: Finalizada  |
|
Gestión de la calidad en Vigilancia de la Salud
|
Personal Sanitario (Grupos A y B) del Servicio Murciano de Salud. |
15 |
1: Finalizada  |
|
Gestión de pacientes en SELENE. Preingresos y prealtas
|
Dirigido a personal administrativo: administrativos, auxiliares administrativos, responsables de personal administrativo de Atención Especializada |
15 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Gestión de pacientes SELENE. Lista de espera de consultas externas y pruebas
|
Dirigido a personal adiminstrativo: administrativos, auxiliares administrativos, responsables de personal administrativo de Atención Primaria y Atención Especializada |
15 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Gestión de pacientes SELENE. Lista de espera quirúrgica
|
Dirigido a personal administrativo: administrativos, auxiliares administrativos, responsables de personal administrativo de Atención Especializada |
15 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Gestión del conflicto
|
Directivos del Servicio Murciano de Salud |
15 |
1: Finalizada  |
|
Gestión electrónica de ficheros de datos personales
|
Miembros de los Comités Locales de Protección de Datos del SMS y personal relacionado con la gestión de la protección de datos personales en el SMS. |
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Gestión medioambiental en los centros sanitarios.
|
Personas con alto grado de motivación e interés por el tema medioambiental en los centros sanitarios. |
25 |
1: Finalizada  |
|
Gestión por Proceso Básico
|
Profesionales Sanitarios |
16 |
1: Cancelada  |
|
Gestión saludable de la hostilidad, comprender, prevenir y afrontar la hostilidad en la relación sanitaria. Información y recomendaciones prácticas
|
A todos los profesionales de la salud (facultativos, enfermería, auxiliares, técnicos, administrativos, celadores, …) del SMS, que desempeñan su labor en los centros sanitarios de la Región de Murcia. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de trabajo de Escuela de Salud: Recursos formativos en el ámbito de Atención Primaria.
|
Medicina (Sin especialidad y con especialidad--> todas las especialidades, enfermería (Sin especialidad, y todas las especialidades), Psicopedagogos |
10 |
1: Cancelada  |
|
Grupo de Trabajo de la Escuela de Salud sobre asma infantil
|
Pediatras, tanto de Primaria como especialistas.
Enfermeria (todas las especialidades) y enfermeros sin especialidad
Neumólogos |
10 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de Trabajo de la Escuela de Salud sobre cancer
|
Médicos con y sin especialidad.
Médicos de familia (con y sin especialidad)
Médicos del Deporte
Pediatras
Enfermeros ( con y sin especialidad)
Psicología |
10 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de Trabajo de la Escuela de Salud sobre deshabituación tabáquica
|
Médicos con y sin especialidad.
Médicos de familia (con y sin especialidad)
Neumólogos
Enfermeros ( con y sin especialidad)
Psicología |
8 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de Trabajo de la Escuela de Salud sobre envejecimiento activo
|
Médicos con y sin especialidad.
Geriatras
Economistas
Psicólogos
Psicólogos clínicos
Enfermeros |
10 |
1: Cancelada  |
|
Grupo de trabajo de la Escuela de Salud sobre EPOC
|
Médicos con y sin especialidad.
Médicos de familia (con y sin especialidad)
Neumólogos
Enfermeros ( con y sin especialidad)
Psicología |
8 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de Trabajo de la Escuela de Salud sobre prevención del cancer
|
Médicos que trabajen en prevención
Médicos con , sin especialidad
Médicos Atención Primaria |
8 |
1: Cancelada  |
|
Grupo de trabajo de la Escuela de Salud sobre primeros auxilios
|
Médicos con y sin especialidad.
Médicos de familia (con y sin especialidad)
Pediatras
Alergólogos
Veterinarios
Médicos especialistas en Ciencias del Deporte
Médicos especialistas en Medicina Preventiva
Enfermeros ( con y sin especialidad)
Psicología
Técnicos de salud publica |
12 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de trabajo de planificación compartida de la atención de la Región de Murcia
|
Experiencia en aspectos bioéticos, comunicativos, crónicos y paliativos de la atención médica, de diversos perfiles profesionales (medicina, enfermería, psicología clínica), clínicos y geográficos (Murcia, Lorca, Cartagena). |
20 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de Trabajo enfermedad del corazón
|
Médicos con , sin especialidad
Médicos Atención Primaria
Cardiólogos
Enfermeros (con sin especialidad) todos
Enfermeros que trabajan en Primaria |
15 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de trabajo para la creación del Catálogo de Actividades Comunitarias del Servicio Murciano de Salud
|
|
12 |
1: Finalizada  |
|
Grupo de Trabajo: creación y dinamización del foro de profesionales de Atención Primaria
|
|
8 |
1: En ejecución  |
|
Guía de práctica clínica de los trastornos depresivos del Servicio Murciano de Salud. Online.
|
Personal médico de familia y de enfermería del Atención Primaria
-PROFESIONALES DE ENFERMERIA DE ATENCION PRIMARIA. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Habilidades comunicativas y sociales para prevenir y/o afrontar agresiones al personal sanitario.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
21 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Habilidades comunicativas y sociales para prevenir y/o afrontar agresiones al personal sanitario. 1ª parte.
Grupos A/B/C/D/E
|
Servicios Centrales |
21 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Cancelada  | 5: Cancelada  | 6: Cancelada  | 7: Cancelada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  |
|
Habilidades comunicativas y sociales para prevenir y/o afrontar agresiones al personal sanitario. 1ª parte.
|
Profesionales de los Servicios de Salud |
21 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  |
|
Habilidades comunicativas y sociales para prevenir y/o afrontar agresiones al personal sanitario. 2ª parte
|
|
21 |
1: Finalizada  |
|
Habilidades comunicativas y sociales para prevenir y/o afrontar agresiones en los centros sanitarios, 1ª parte
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
21 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Habilidades comunicativas y sociales para prevenir y/o afrontar agresiones en los centros sanitarios, 2ª parte
|
Todo el personal del SMS |
21 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Habilidades comunicativas y sociales para prevenir y/o afrontar agresiones en los centros sanitarios. 1ª parte
|
|
21 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  | 4: Finalizada  |
|
Habilidades emocionales para una gestión óptima
|
Directivos del Servicio Murciano de Salud |
15 |
1: Finalizada  |
|
Higiene postural y habitos de vida saludable en usuarios de PVD. Taller práctico
|
|
10 |
1: Finalizada  |
|
Hoja de Cálculo Excel
|
Personal del SMS de todas las categorías que precisen utilizar la hoja de cálculo, MS-Excel 2003, en su puesto de trabajo. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
I Curso de Ventilación Mecánica Pediátrica y Neonatal
|
Pediatras, MIR, médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, Anestesia y UCI. |
39 |
1: Finalizada  |
|
I Encuentro Regional sobre Prevención, Detección y Atención a la Violencia de Género. Reflexiones para un plan de formación integral.
|
Profesionales del SMS, profesionales procedentes del campo de los Servicios Sociales, profesionales del ámbito judicial, etc |
8 |
1: Finalizada  |
|
I ENCUENTRO SOCIOSANITARIO
La mejora de la atención de las personas con trastorno mental grave y drogodependencia. Área III de Salud.
|
|
6 |
1: Finalizada  |
|
I Foro de Prevención de Riesgos Laborales en el SMS
|
Personal del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales |
5 |
1: Finalizada  |
|
I Foro para Profesionales Responsables de violencia de Género de la Región de Murcia.
|
Ser profesionales sanitarios y trabajar en Centros Hospitalarios del Servicio Murciano de Salud |
5 |
1: Finalizada  |
|
I Jornada de Investigación del IMIB
|
Investigadores IMIB y externos |
8 horas |
1: Finalizada  |
|
I Jornadas de Actualización sobre Melanoma
|
|
5 |
1: Finalizada  |
|
Identificación inequívoca de pacientes y procedimientos de filiación
|
|
4 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
II Curso de Investigación Clínica: Normas de Buena Práctica Clínica
|
|
15 |
1: Finalizada  |
|
II Encuentro Sociosanitario: "La mejora de la atención de las personas con trastorno mental grave y drogodependencia". Área II de Salud
|
Personal Sanitario (Grupos A y B), Personal No Sanitario (Grupos B y C) y Residentes (MIR, EIR, FIR y PIR) del Servicio Murciano de Salud. |
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
II Foro de formación especializada en la Región de Murcia
|
GRUPO A y Grupo B: Diplomados sanitarios especialistas (matronas y salud mental). Tutores, jefes de estudio y técnicos docentes así como cualquier profesional que colabore con la formación especializada de la Región de Murcia. |
8 |
1: Finalizada  |
|
II Foro para Profesionales Responsables de violencia de Género de la Región de Murcia
|
Grupos A, B, E |
5 |
1: Cancelada  |
|
II Foro para Responsables de Violencia de Género del SMS
|
Ser profesionales del Servicio Murciano de Salud y ser responsables de Violencia de Género de su Centro. |
5 |
1: Finalizada  |
|
II Jornadas de Abordaje del Tabaquismo en la Región de Murcia
|
|
6 |
1: Finalizada  |
|
III Foro Regional de Formación Especializada
|
- Jefes/as de estudio de Centros / Unidades Docentes de Formación Sanitaria Especializada (FSE).
- Responsables de Unidades Docentes de FSE.
- Coordinadores/as de docencia de dispositivos docentes de FSE
- Coordinadores/as de Programa Formativo de Especialidad.
- Técnicos de Salud Pública de las Unidades Docentes de FSE.
- Técnicos docentes de Centros / Unidades Docentes de FSE.
- Tutores de FSE.
- Colaboradores docentes de FSE.
- Jefes/as de residentes.
- Profesionales en activo, especialistas del sistema público de salud de la Región de Murcia, que no puedan incluirse en las figuras anteriores pero que desempeñan labores relacionadas con la FSE. |
7 |
1: Finalizada  |
|
III Jornadas de control y tratamiento del tabaquismo de la Región de Murcia: "Entre todos se puede..."
|
Profesionales Sanitarios del Servicio Murciano de Salud y de la Consejería de Sanidad y Política Social de los Grupos A, B y Residentes. |
6.5 horas |
1: Finalizada  |
|
III Jornadas de Investigación IMIB-Arrixaca
|
Especifique el tipo de personal destinatario. |
12 |
1: Finalizada  |
|
Incapacidad laboral e invalidez
|
Personal del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales |
12 |
1: Finalizada  |
|
Incapacidad Permanente y otras prestaciones de la Seguridad Social
|
Dirigido a profesionales de vigilancia de la salud (médicos del Trabajo y enfermeros del trabajo) del SPRL del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Incapacidad temporal en patologías psiquicas: justificación y límites
|
Facultativos sanitarios (médicos, psicólogos), Dues especialista en Salud Mental, Residentes de Medicina del Trabajo y EIR enfermería del trabajo |
2.5 |
1: Finalizada  |
|
Incorporación a la red de cuidados paliativos en el SMS.
|
Médicos y enfermeros/as de ESCP de ámbito hospitalario. |
50 |
1: Finalizada  |
|
Indicadores de Calidad en el Cuadro de Mando de Organizaciones Sanitarias
|
Directivos y mandos intermedios |
14 |
1: Finalizada  |
|
Informes y explotación de datos con Microstrategy
|
Personal de Gestión tanto de las Áreas de Salud como de Servicios Centrales. |
20 |
1: Cancelada  |
|
Iniciación a la protección de datos en el ámbito sanitario
|
Personal del Servicio Murciano de Salud que forme parte de alguno de los Comités Locales del Plan de Protección de Datos. |
4.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Innovación y Proyectos Innovadores
|
|
48 |
1: Finalizada  |
|
Instrumentos para la medición de Calidad de Vida relacionada con la Salud.
|
Profesionales sanitarios del SMS |
8 |
1: Finalizada  |
|
Instrumentos para la medición de Calidad de Vida relacionada con la Salud
|
Profesionales sanitarios en activo |
8 |
1: Cancelada  |
|
Integración de la prevención de riesgos laborales en la gestión de los centros/servicios
|
Directivos de Recursos Humanos, Jefes de Servicio, Supervisores, Tutores de Residentes, y otros puestos de responsabilidad grupal y a todo trabajador del SMS que quieran adquirir conocimientos en estas materias. |
7 |
1: Finalizada  |
|
Inteligencia Emocional en la asistencia sanitaria. Cuidar de otros, cuidar de uno mismo.
|
Personal de órganos centrales |
16 |
1: Finalizada  |
|
Interpretación de técnicas diagnosticas y actuaciones en los examenes de salud ante patologias especificas. Grupo A/B
|
Personal sanitario de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales. |
16 |
1: Cancelada  |
|
Interpretación, técnicas de realización, mantenimiento de los aparatos utilizados en el área sanitaria de los servicios de prevención
|
|
6 |
1: Cancelada  |
|
Intervención familiar en prevención de drogodependencias desde pediatría: Argos-familias
|
Médicos de Atención Primaria, Pediatras y Enfermeros de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud. |
5.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Intervención para mejorar la atención de los pacientes con dolor crónico. Proyecto Imma.doc
|
Médicos de Familia y enfermería de Centros de Salud.
Fisioterapeutas pertenecientes al Servicio de Fisioterapia de Hospital. |
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Introducción a la investigación en enfermería.
|
Profesionales de enfermería sin conocimientos previos en Metodología de la Investigación. |
40 |
1: Finalizada  |
|
Introducción a la bioética clínica. Formación de Formadores para el Programa Transversal y Complementario del Residente.
|
GRUPO A (Licenciados universitarios):
1. Todos los Facultativos sanitarios.
- GRUPO B (Diplomados universitarios):
1. De los Diplomados sanitarios: DUE (todos los especialistas y no especialistas), Diplomados en Nutrición Humana y dietética. |
12 |
1: Finalizada  |
|
Introducción a la biología molecular
|
Técnicos de análisis clínicos y Técnicos de anatomía patológica |
12 |
1: Finalizada  |
|
Introducción a la Contabilidad Financiera
|
A una o dos personas de cada centro de los integrados en el SMS encargados en su respectivo centro de tareas de contabilidad |
30 |
1: Cancelada  |
|
Introducción a la Informática: Word Básico
|
Personal de todas las categorías del SMS que precisen utilizar el procesador de textos MS-Word a nivel básico en su puesto de trabajo. |
25 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Introducción a la investigación
|
Profesionales sin conocimientos previos en metodología de la investigación: Máximo 30 alumnos. |
60 |
1: Cancelada  |
|
Introducción a la investigación en enfermería
|
Profesionales de enfermería sin conocimientos previos en Metodología de la Investigación. |
60 |
1: Finalizada  |
|
Introducción a la vigilancia y control de la infección nosocomial
|
Personal médico y de enfermería |
16 |
1: Finalizada  |
|
Introducción al diseño gráfico asistido por ordenador en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales
|
|
20 |
1: Finalizada  |
|
Introducción al diseño gráfico asistido por ordenador en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
|
Personal que desarrollo sus tareas en el servicio de prevención de Riesgos Laborales |
20 |
1: Finalizada  |
|
Introducción al diseño gráfico en la prevención de riesgos laborales.
|
Personal que desarrollo sus tareas en el servicio de prevención deRiesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Introducción al Mindfulness: teoría y aplicaciones prácticas en el tratamiento de las drogodependencias
|
Profesionales de la salud relacionados con el tratamiento psicosocial de las adicciones: psicólogos/as, psiquiatras, trabajadores/as sociales, enfermeras/os, terapeutas ocupacionales que estén desarrollando su actividad como profesionales de intervención en drogodependencias en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. |
4 |
1: Finalizada  |
|
Introducción al Modelo de Excelencia EFQM
|
Profesionales Sanitarios |
18 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Introducción al Modelo de excelencia EFQM
|
Profesionales sanitarios designados por sus Gerencias. |
36 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Introducción al Modelo de excelencia EFQM. Versión 2003
|
Responsables de coordinación del proceso de Autoevaluación con el modelo EFQM |
18 |
1: Finalizada  |
|
Introducción al proceso de comunicación asistencial para tutores
|
El curso irá dirigido a los Tutores de la Región de Murcia de los residentes en formación de cualquiera de las especialidades |
8 |
1: Finalizada  |
|
Introducción al retorno social de la inversión
|
|
|
1: Finalizada  |
|
Introducción de la vacuna frente a la infección por el virus del papiloma humano. Aspectos prácticos
|
|
24 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Introducción de la vacuna frente a la infección por el virus del papiloma humano. Aspectos prácticos. Cartagena
|
|
3 |
1: Finalizada  |
|
Introducción en habilidades de lectura crítica para tutores de la unidad docente de salud mental
|
GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicología clínica, GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psiquiatría, GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Salud Mental. |
20 |
1: Cancelada  |
|
Investigación de Necesidades y Expectativas: Grupos Focales.
|
Profesionales sanitarios en activo, que previamente hayan realizado el curso de Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial |
18 |
1: Cancelada  |
|
Investigación Clínica: Módulo II: Diseños de estudios clínicos (primarios) (CI+DEC)
|
Médicos y enfermeros, preferiblemente clínicos en circunstancia de realizar investigación |
20 |
1: Cancelada  |
|
Investigación Clínica: Módulo III: Diseños de investigación de síntesis (CI+DEC)
|
Médicos y enfermeros, preferiblemente clínicos en circunstancia de realizar investigación |
10 |
1: Cancelada  |
|
Investigación Clínica: Módulo IV: Habilidades para la investigación
|
Médicos y enfermeros, preferiblemente clínicos en circunstancia de realizar investigación |
10 |
1: Cancelada  |
|
Investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Elaboración de informes.
|
|
10 |
1: Cancelada  |
|
Investigación de enfermedades profesionales. Casos prácticos.
|
Médicos y DUE especialistas en medicina y enfermería del trabajo, podrán asistir MIR o EIR en caso de no cubrirse todas las plazas |
5 |
1: Finalizada  |
|
Investigación de Necesidades y Expectativas: Grupos Focales
|
Profesionales del Proyecto de Investigación sobre Humanización del Parto |
18 |
1: Finalizada  |
|
Investigación en Lactancia Materna
|
Profesionales sanitarios relacionados con la salud perinatal e interesados en la investigación en LM |
50 |
1: Finalizada  |
|
IV Encuentro de Pediatría Ambiental y Salud
Comunitaria en Europa: Mejorando la calidad de
vida y el medio ambiente del paciente con
cáncer y su familia
|
Residentes y médicos (preferentemente pediatras, obstetras, oncólogos, médicos de familia), matronas, enfermeras (con preferencia de atención primaria, oncología y rama materno-infantil), investigadores del ramo y otros profesionales biosanitarios. Jornada abierta (sin diploma)a estudiantes de medicina, enfermería, ciencias ambientales y biología, a miembros delegados por ONG del área Europea atraídos por la prevención y mejora de la calidad del vida del paciente, a familiares y enfermos de cáncer y cualquier persona interesada en el tema (aforo limitado). |
20 |
1: Finalizada  |
|
IV Foro Regional de Formación Especializada
|
GRUPO A (Licenciados universitarios):
1. Todos los Facultativos sanitarios especialistas.
- GRUPO B (Diplomados universitarios):
1. De los Diplomados sanitarios: DUE (todos los especialistas), Diplomados en Nutrición Humana y dietética. |
4 |
1: Finalizada  |
|
IV Jornada de control y tratamiento del tabaquismo y II encuentro de la red de hospitales libres de tabaco de la Región de Murcia
|
Profesionales sanitarios grupo A y B, y residentes, y personal de gestión del Servicio Murciano de Salud |
8 |
1: Finalizada  |
|
JORNADA BIFAP: “Una herramienta para la investigación
farmacoepidemiológica”
|
Investigadores independientes, médicos colaboradores de BIFAP, representantes de sociedades científicas y grupos de investigación, equipos directivos del SMS y coordinadores médicos de centros de salud. |
3 |
1: Finalizada  |
|
Jornada Compromiso con la Calidad Recomendaciones "NO hacer"
|
Especifique el tipo de personal destinatario. |
3 |
1: Finalizada  |
|
Jornada de Tutores de Atención Primaria y Especializada
|
Facultativos Tutores del SMS acreditados de Atención Primaria y Atención Especializada |
4 |
1: Cancelada  |
|
Jornada Nacional de Atención Comunitaria. Compartiendo Experiencias
|
- Medicina ( Sin especialidad y todas las especialidades)
- Enfermería (Sin especialidad, y todas las especialidades)
Información adicional: también podrán asistir representantes de Asociación de Pacientes, Federaciones y Representantes de Ayuntamientos vinculados a temas de Salud, psicopedagogos |
4 |
1: Finalizada  |
|
Jornada práctica sobre manejo de la insuficiencia cardiaca
|
-Médicos de Atención Primaria
-Médicos especialistas en Cardiología y Medicina Interna
-Enfermería de Atención Primaria y hospitalaria de Cardiología |
3.5 |
1: Finalizada  |
|
Jornada: "Evaluadores del sistema acreditación de la Formación Continuada"
|
Profesionales que vayan a ejercer funciones de evaluación del sistema de acreditación de la Formación Continuada |
10 |
1: Cancelada  |
|
Jornadas de Actualización Clínica en Psiquiatría Clínica
|
Psiquiatras y MIR de Psiquiatría |
3.5 |
1: Finalizada  |
|
Jornadas del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del SMS
|
Personal sanitario y no sanitario del servicio de prevención de riesgos laborales |
5 |
1: Finalizada  |
|
La asistencia sanitaria y la condición de asegurado tras la nueva normativa. Personal sanitario
|
Personal Sanitario (Grupos A, B, C y D) y Residentes del Servicio Murciano de Salud. |
4 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
La biblioteca virtual del portal sanitario regional (murciasalud)
|
Facultativos sanitarios, Diplomados sanitarios especialistas y Diplomados sanitarios no especialistas. |
4 |
1: Finalizada  |
|
La biblioteca virtual del portal sanitario regional (murciasalud)
|
Facultativos sanitarios, Diplomados sanitarios especialistas y Diplomados sanitarios no especialistas. |
25 |
1: Finalizada  |
|
La biblioteca virtual del portal sanitario regional (Murciasalud)
|
Facultativos sanitarios, Diplomados sanitarios especialistas y Diplomados sanitarios no especialistas. |
25 |
1: Finalizada  |
|
La biblioteca virtual del portal sanitario regional (murciasalud)
|
Facultativos sanitarios, Diplomados sanitarios especialistas y Diplomados sanitarios no especialistas. |
25 |
1: Finalizada  |
|
La biblioteca virtual del portal sanitario regional (Murciasalud)
|
Facultativos sanitarios, Diplomados sanitarios especialistas y Diplomados sanitarios no especialistas. |
25 |
1: Finalizada  |
|
La biblioteca virtual del portal sanitario regional (murciasalud)
|
Facultativos sanitarios, Diplomados sanitarios especialistas y Diplomados sanitarios no especialistas. |
25 |
1: Finalizada  |
|
La biblioteca virtual del portal sanitario regional (murciasalud)
|
Facultativos sanitarios, Diplomados sanitarios especialistas y Diplomados sanitarios no especialistas. |
25 |
1: Finalizada  |
|
La calidad de los programas de prevención de adicciones: planificación, estándares europeos y evaluación.
|
Profesionales que trabajan en el ámbito de la prevención de las conductas adictivas. Más concretamente, planificadores, gestores y técnicos de programas de prevención. |
31.25 |
1: En planificación (01/02/21)  |
|
La Comunicación con el Usuario como Herramienta para la Mejora de la Calidad.
|
Profesionales sanitarios en activo, que previamente hayan realizado el curso de Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial |
16 |
1: Cancelada  |
|
La comunicación como proceso de intercambio y recurso para la formación
|
Profesionales Sanitarios y no sanitarios del SMS |
14 |
1: Finalizada  |
|
La Comunicación con el Usuario como Herramienta para la Mejora de la Calidad.
|
Profesionales sanitarios en activo, que previamente hayan realizado el curso de Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial. |
16 |
1: Cancelada  |
|
La comunicación en las organizaciones dirigida a mandos intermedios
|
Personal que tenga a su cargo equipos de trabajo |
15 |
1: Finalizada  |
|
La comunicacion en las organizaciones sanitarias para mandos intermedios
|
Personas que tengan a su cargo grupos de trabajadores |
15 |
1: Finalizada  |
|
La comunicación en las organizaciones sanitarias. Nivel 1
|
|
15 |
1: Finalizada  |
|
La creatividad, una gratificante herramienta de gestión
|
Directivos del Servicio Murciano de Salud |
15 |
1: Finalizada  |
|
La incapacidad temporal en atención primaria (avanzado)
|
|
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
La incapacidad temporal en atención primaria (básico)
|
Facultativos de atención primaria.
MIR especialistas en medicina familiar y comunitaria. |
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
La incapacidad temporal y otras prestaciones en personal funcionario y estatutario
|
Personal del sms de todas las categorías que realicen funciones relacionadas con la gestión de la prestación por incapacidad temporal |
4 |
1: Finalizada  |
|
La mediación ante el conflicto interpersonal
|
|
30 |
1: Cancelada  |
|
La pediatría desde la evidencia científica
|
Pediatras de Atención Primaria que hayan formalizado su participación en el Curso de Formación Activa en Pediatría de Atención Primaria |
16 |
1: Finalizada  |
|
La promoción de la salud en el trabajo. Hábitos de vida saludables
|
|
4 |
1: Finalizada  |
|
La Promoción de la Salud en el Trabajo. Hábitos de vida saludables
|
Todo el personal del SMS |
4 |
1: Finalizada  |
|
La técnica del incidente crítico en el ámbito sanitario
|
Todos los Facultativos sanitarios y no sanitarios. Todos los Diplomados no sanitarios. De los Diplomados sanitarios: Terapia ocupacional, DUE, Fisioterapeutas y Diplomados en Nutrición Humana y dietética. |
8 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
La tutoría: Una estrategia docente.
|
Profesionales del SMS con responsabilidad docente en el Programa MIR |
20 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Las consecuencias legales del suicidio del paciente psiquiátrico: Diálogos con el experto
|
Facultativos Sanitarios (Psiquiatras y psicólogos) |
5 |
1: En ejecución  |
|
Las personas con trastorno mental grave sometidas a procesos de judicialización penal
|
|
4.5 |
1: Finalizada  |
|
Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todos los grupos profesionales. |
25 |
1: Finalizada  |
|
Liderazgo y trabajo en equipos de alto rendimiento
|
|
15 |
1: Finalizada  |
|
Los 60 principales: Curso de Actualización Terapéutica
|
EAP y SUAP del Servicio Murciano de Salud. |
30 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Los 60 principales: Curso de Actualización Terapéutica
|
Médicos Residentes R-3 y R-4 |
30 |
1: Cancelada  |
|
Los Valores y la Formación
|
Profesionales del SMS con responsabilidades docentes y/ó interés en la temática |
10 |
1: Cancelada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad.
|
Profesionales sanitarios en activo, que previamente hayan realizado el curso de Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial |
22 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Manejo AdN- Farmacia
|
Farmacéuticos de las Gerencias del SMS y otros usuarios de los servicios de farmacia de las gerencias. |
5.5 |
1: Finalizada  |
|
Manejo del paciente resistente a dejar de fumar
|
Profesionales que hayan realizado formación previa sobre Consejo Breve en Tabaquismo, responsables de programa de EPOC en el SMS, y los responsables ARGOS.
Por orden de inscripción |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Mantenimiento higiénico- sanitario de instalaciones de riesgo frente a legionella
|
Personal titulado responsable del mantenimiento de instalaciones de riesgo de propagar legionella, elaborar planes de mantenimiento, etc: ingenieros. Ingenieros técnicos, arquitectos, arquitectos técnicos, veterinarios, etc. Personal de mantenimiento que vaya a ejecutar las tareas de mantenimiento de estas instalaciones: fontaneros, jardineros, cuidadores de piscinas, peones, etc. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo frente a legionela (Renovación)
|
Personal propio de la CARM, principalmente de la Consejería de Sanidad y Política Social, IMAS y SMS, de las instalaciones de riesgo de propagar legionella, como torres de refrigeración, agua caliente sanitaria, agua fría de consumo humano, agua contra incendios, fuentes ornamentales, riego por aspersión, etc., que realicen operaciones de mantenimiento de estas instalaciones. |
11 |
1: Finalizada  |
|
Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo frente a legionella
|
Personal titulado responsable del mantenimiento de instalaciones de riesgo de propagar legionella, elaborar planes de mantenimiento, etc: ingenieros. Ingenieros técnicos, arquitectos, arquitectos técnicos, veterinarios, etc.
Personal de mantenimiento que vaya a ejecutar las tareas de mantenimiento de estas instalaciones: fontaneros, jardineros, cuidadores de piscinas, peones, etc. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Medición de Calidad de Vida Relacionada con la Salud y otros resultados percibidos
|
Personal del SMS con conocimientos básicos de estadística |
30 |
1: Finalizada  |
|
Medidas preventivas frente a la exposición de isótopos radiactivos
|
Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales del SMS. Personal sanitario del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del SMS y personal sanitario del SMS, incluyendo a los residentes de medicina. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Mejora de la calidad de la historia clínica en atención primaria. Modalidad médicos
|
Médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, preferentemente, tutores de Médicos Internos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria que sean designados por las Unidades de Formación de las Gerencias para la realización del curso
Médicos Pediatras |
9 |
1: Finalizada  |
|
Mejora de la calidad de la historia clínica en atención primaria. Modalidad médicos
|
Personal Sanitario (Grupo A) del Servicio Murciano de Salud y Residentes (no superando el 50% de alumnos APTO). |
9 |
1: Finalizada  |
|
Mejora de la calidad en la historia clínica en Atención Primaria. Modalidad Médicos
|
Personal Sanitario (Grupo A) del Servicio Murciano de Salud y Residentes (no superando el 50% de alumnos APTO). |
9 |
1: Finalizada  |
|
Mejora de la codificación de la historia clínica en atención primaria
|
Médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria |
12 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Mejora de la codificación de la historia clínica en atención primaria
|
Médicos de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatras que sean designados por las Unidades de Formación de las Gerencias para la realización del curso |
12 |
1: Finalizada  |
|
MENOS ALCOHOL, MÁS SALUD: ACTUALIZACIÓN DEL ABORDAJE DEL CONSUMO DE ALCOHOL DESDE ATENCIÓN PRIMARIA.
|
Todos aquellos Médicos de Familia, y Enfermeros de Atención Primaria de las Áreas de Salud I, II, V, VI VIII y IX del Servicio Murciano de Salud. Así como farmacéuticos y otros profesionales interesados en la materia.
Se priorizará la participación de los profesionales de atención primaria. |
2 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Método ergonómico IBV de evaluación de puestos de trabajo. Buenas prácticas ergonómicas. 2ª parte
|
|
10 |
1: Cancelada  |
|
Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial.
|
Profesionales Sanitarios en activo. |
60 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Metodología de planificación de cuidados
|
Profesionales de Enfermería del SMS designados por sus gerencias |
20 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Metodología Docente: ¿Cómo elaborar y gestionar planes de formación?
|
Profesionales del SNS; responsables de formación, gestión y evaluación de la docencia. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Metodología Docente: ¿Cómo planificar un proceso formativo (curso)?
|
Profesionales del SMS responsables de impartir actividades de formación (curso, taller, etc.) |
10 |
1: Finalizada  |
|
Metodología de evaluación de efectividad y seguridad de medicamentos
|
|
40 |
1: Cancelada  |
|
Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial
|
|
60 |
1: Finalizada | 2: Finalizada |
|
Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial
|
Profesionales sanitarios en activo -Nivel de responsabilidad en el puesto de trabajo -Posibilidades de agrupación de las solicitudes en función de la homogeneidad de los perfiles -Nivel de priorización de carácter institucional |
20 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial
|
Profesionales sanitarios en activo.- Nivel de responsabilidad del puesto de trabajo.-Posibilidades de agrupación de las solicitudes en función de la homogeneidad de los perfiles.- Nivel de priorización de carácter institucional |
60 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial
|
Profesionales sanitarios, personal facultativo y de enfermería, profesionales HUVA y MIR de MFYC GAP Murcia |
60 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial
|
Profesionales sanitarios. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial
|
Profesionales sanitarios en activo |
30 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial
|
Facultativo sanitario (grupo A). Diplomado sanitario (grupo B). Residentes. : Facultativo no sanitario (grupo A). Diplomado no sanitario (grupo B) |
60 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Metodología de la investigación aplicada al campo de la Inspección de Servicios Sanitarios
|
Personal de Servicio de Inspección de Servicios Sanitarios de la Consejería de Sanidad y Consumo |
20 |
1: Finalizada  |
|
Metodología de la investigación. Formación de formadores para el Programa Transversal y Complementario del Residente
|
Jefes/as de estudio de formación sanitaria especializada. Técnicos de salud pública. Técnicos docentes. Tutores de formación sanitaria especializada
- Profesionales especialistas con competencias en docencia/formación sanitaria especializada del sistema público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Metodología de Planificación de Cuidados
|
|
25 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Metodología Docente: ¿Cómo planificar un proceso formativo (curso)?
|
Jefes de estudio de formación especializada de Atención Primaria ó Atención especializada, técnicos de salud, responsables de docencia-formación de Atención Primaria ó Atención especializada, Tutores/as MIR de cualquier especialidad, responsables de cualquiera de las acciones formativas del Programa Transversal y Complementario del residente de la Región de Murcia (PTCR), profesionales que se incluyan en alguno de los grupos de destinatarios y que vayan a impartir o gestionar actividades de formación en el marco de la formación de especialistas en Ciencias de la Salud ó de la formación continuada sanitaria de la Región de Murcia. |
15 |
1: Finalizada  |
|
Metodología en terapia manual. Énfasis en movilización dinámica
|
Fisioterapeutas |
12 |
1: Finalizada  |
|
Metodología para la evaluación de nuevos fármacos. Posicionamiento terapéutico y toma de decisiones
|
Componentes Comisión Regional de Farmacia, Farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria y otros profesionales de la salud interesados en evaluación y selección de medicamentos |
8.5 |
1: Finalizada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad
|
Profesionales sanitarios en activo que hayan realizado previamente el curso de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial -Realización de las tareas del puesto con el contenido del curso solicitado -Posibilidades de aplicación e implantación de los conocimientos y metodología adquirida |
22 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad
|
Profesionales de instituciones sanitarias, en activo |
22 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad
|
Profesionales Sanitarios |
22 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad
|
Profesionales sanitarios. |
16 |
1: Cancelada  | 2: Finalizada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad
|
Grupos A y B, así como residentes. |
22 |
1: Finalizada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad. Aplicación a Servicios Clínicos
|
Facultativo sanitario (grupo A). Diplomado sanitario (grupo B). Residentes. Facultativo no sanitario (Grupo A). Diplomado no sanitario (grupo B) |
22 |
1: Finalizada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad. Aplicación a Servicios Clínicos
|
Profesionales sanitarios en activo.- Nivel de responsabilidad del puesto de trabajo.-Posibilidades de agrupación de las solicitudes en función de la homogeneidad de los perfiles.- Nivel de priorización de carácter institucional |
22 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Métodos de Monitorización de la Calidad. Aplicación a Servicios Clínicos
|
Profesionales sanitarios. |
22 (18 teóricas + 4 prácticas) |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Métodos ergonomicos de evaluación de puestos de trabajo.
|
Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Cancelada  |
|
Métodos ergonomicos de evaluación de puestos de trabajo.
|
Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Microstrategy
|
|
32 |
1: Finalizada  |
|
Microstrategy AdN Web
|
Personal de las Áreas de Salud como de SS.CC, sanitario y no sanitario, con categoría A, B, C. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Microstrategy Web
|
Personal de Gestión tanto de las Áreas de Salud como de SS.CC, sanitario y no sanitario, con categoría A, B, C. |
15 |
1: Finalizada  |
|
Monitorización de Indicadores. Aplicación a Servicios Clínicos
|
|
22 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Mujer y salud: abordaje grupal
|
Profesionales de la salud cuyo trabajo este relacionado con las problemáticas de género y con interés en la puesta en práctica de dispositivos grupales |
15 |
1: Finalizada  |
|
Nacer y crecer sin OH: un modelo para innovar
|
Médicos de familia, pediatras, enfermeros y matronas. |
1 |
1: Cancelada  |
|
Nutrición y salud
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
16 |
1: Finalizada  |
|
Nutrición y Salud II
|
Personal del Servicio Murciano de Salud que trabaje en Nutrición |
20 |
1: Finalizada  |
|
Odonto Pediatría
|
Profesionales de pediatría de Atención Primaria
Higienistas dentales de las Unidades de Salud Bucodental
Residentes de Pediatria |
9 |
1: Finalizada  |
|
OMI AP avanzado para Pediatría
|
Personal Sanitario (Grupo A) y Residentes del Servicio Murciano de Salud. |
6 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
OMI AP avanzado para Pediatría
|
Personal Sanitario (Grupo A) y Residentes del Servicio Murciano de Salud. |
6 |
1: Finalizada  |
|
OMI AP para pediatría
|
Pediatras de los EAP del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
OMI AP para pediatría
|
Pediatras de EAP |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
OMI avanzado para enfermería
|
Enfermeras que utilizan habitualmente OMI en sus consultas y aceptan ser referentes en sus centos. |
19 |
1: Finalizada  |
|
Operatoria contable de gastos
|
A una o dos personas de cada centro de los integrados en el SMS encargados en su respectivo centro de contabilidad y/o gestión presupuestaria |
15 |
1: Cancelada  |
|
Operatoria contable de Ingresos
|
A una de cada dos personas de cada centro de los integrados en el SMS encargados en su respectivo centro de tareas de contabilidad |
15 |
1: Cancelada  |
|
Oracle developer 6 para informáticos.
|
Personal de las Unidades de Informática del SMS |
30 |
1: Finalizada  |
|
Organización sanitaria y gestión clínica. Formación de Formadores para el Programa Transversal y Complementario del Residente
|
- GRUPO A (Licenciados universitarios):
1. Todos los Facultativos sanitarios.
- GRUPO B (Diplomados universitarios):
1. De los Diplomados sanitarios: DUE (todos los especialistas y no especialistas), Diplomados en Nutrición Humana y dietética. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Panel de expertos sobre Uso Racional del Medicamento
|
Profesionales de todos los niveles asistenciales. |
7 |
1: Finalizada  |
|
Panel de formación de formadores del Programa Perséfone
|
Personal Sanitario (Grupos A, B y D) del Servicio Murciano de Salud. |
5.5 |
1: Finalizada  |
|
Patología laboral auditiva
|
Personal Sanitario que presta sus servicios en el Área de Salud Laboral del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Murciano de Salud |
2.5 |
1: Finalizada  |
|
Patología respiratoria de origen laboral
|
Personal Sanitario que presta sus servicios en el Área de Salud Laboral del Servicio de Prevención de RiesgoS Laborales del Servicio Murciano de Salud |
6 |
1: Finalizada  |
|
Plan sectorial de pediatría 2017. Sesiones clínicas generales
|
dirigidas tanto a los Pediatras de Atención Primaria como los de Atención Hospitalaria y están invitados los residentes de esta Especialidad, así como los Facultativos especialistas de otras especialidades, que lo estimen pertinente en función del tema a tratar.Además, médicos que quieran ampliar sus conocimientos en pediatría |
1.5 |
1: Finalizada  |
|
Plan Sectorial de Pediatría 2018. Sesiones Clínicas Generales
|
|
15 |
1: Finalizada  |
|
Plan Sectorial de Pediatría 2019. Sesiones Clínicas Generales
|
Pediatras y enfermeros de Pediatría de Atención Primaria y hospitalaria, médicos de familia y residentes de pediatría y de enfermería pediátrica. |
13.5 |
1: En redacción memoria  |
|
Planes de emergencia y de evacuación
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Planes de emergencia y de evacuación
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales |
5 |
2: Finalizada  |
|
Planes de emergencia y de evacuación
|
Todo el personal de SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Planes de emergencia y evacuación. Cumplimiento de la NBE-CPI 96. Módulo 2
|
Personal Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Práctica basada en la evidencia (CI+DEC)
|
Tutores de Formación Sanitaria Especializada con interés en la atención basada en evidencias. Necesidad de un nivel básico de inglés que permita leer un artículo científico. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Prescripción razonada en las patologías más prevalentes en Atención Primaria
|
Médicos de Familia y residentes de medicina familiar y comunitaria |
9 |
|
Prescripción razonada en las patologías más prevalentes en Atención Primaria: Formación de Formadores
|
Médicos de familia |
5 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  | 4: Cancelada  | 5: Cancelada  | 6: Cancelada  | 7: Cancelada  | 8: Cancelada  |
|
Presente y futuro de la ética de la investigación biosanitaria en España
|
Trabajadores del ámbito sociosanitario interesados en la ética de la investigación biosanitaria, de los grupos A, B, C, D y residentes de medicina. |
3 |
1: Finalizada  |
|
Prevención de las situaciones de estrés producidas por el trabajo.
|
Facultativos, Personal de Enfermería, Auxiliares de clínica, Celadores,... |
16 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Prevención de riesgos laborales ante las radiaciones.
|
Personal Técnico de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Prevención de riesgos laborales en quirófanos.
|
Personal Técnico de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Prevención de riesgos laborales y medidas preventivas en la manipulación de fármacos citostáticos.
|
Personal Técnico de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Prevención de infección nosocomial: Uso de soluciones hidroalcohólicas
|
Personal de enfermería y otros profesionales del Servicio Murciano de Salud |
4 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Prevención de riesgos laborales en la movilización de pacientes. Grupos A/B/C/D/E
|
Personal del SMS |
10 |
1: Cancelada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Prevención de Riesgos Laborales en Pantalla de Visualización de Datos
|
Todo el personal del SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  |
|
Prevención de riesgos laborales en pantalla de visualización de datos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
2: Finalizada  |
|
Prevención de riesgos laborales en pantalla de visualización de datos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Prevención de riesgos laborales en pantalla de visualización de datos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Prevención de riesgos laborales en pantalla de visualización de datos
|
Profesionales del Servicio Murciano de Salud de todas las categorías profesionales. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Prevención de Riesgos Laborales en Trabajos Administrativos. Itinerario formativo de PRL
|
Todo el personal del SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Prevención de situaciones de estrés producidas por el trabajo
|
Todo el Personal |
15 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Prevención de situaciones de estrés producidas por el trabajo
|
Todo el Personal |
15 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Prevención de situaciones de estrés producidas por el trabajo
|
|
15 |
1: Finalizada  |
|
Prevención de situaciones de estrés producidas por el trabajo Grupos A/B/C/D/E
|
Preferentemente personal que desempeñe sus funciones en atención directa a pacientes y usuarios de Atención Especializada, Atención Primaria y otros servicios...Se realizarán grupos homogéneos. |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Prevención del riesgo biológico
|
|
10 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Prevención y manejo de conflictos por el cumplimiento de la normativa antitabaco en los centros sanitarios
|
Dirigido a los/as profesionales del Hospital Los Arcos encargados de informar sobre el cumplimiento de la norma de no fumar (“ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo….”). Especialmente va dirigido al Grupo Promotor del Programa Hospital libre de Tabaco, supervisores/as, celadores, personal de cafetería. |
4 |
1: Finalizada  |
|
Prevención y mejora de la salud a través de la actividad física moderada
|
Personal sanitario grupos A y B |
20 |
1: Finalizada  |
|
Prevención y mejora de la salud a través de la actividad física moderada
|
Todo el personal del SMS |
20 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Prevención y mejora de la salud a través de la actividad física moderada
|
Empleados públicos en general |
20 |
1: Finalizada  |
|
Prevención y mejora de la salud a través de la actividad física moderada
|
|
20 |
1: Finalizada  |
|
Prevenir el desgaste profesional (“bournout”): Gestión Saludable de la Hostilidad
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
21 |
1: Finalizada  |
|
Primer y segundo nivel de formación en protección radiológica
|
Médicos especialistas en Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía vascular, Cirugía general y del aparato digestivo, Medicina intensiva, Neurocirugía, Neurología, Ortopedia/Traumatología, Radiodiagnóstico, Urología. MIR de las mismas especialidades. |
|
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Primer y segundo nivel de formación en protección radiológica para radiología intervencionista
|
|
33 |
1: Finalizada  |
|
Procedimiento de actuación ante casos de conflicto interpersonal o de acoso moral en el trabajo. Comisión de conflictos. 2ª parte. Casos prácticos de análisis y gestión de conflictos en el ámbito sanitario.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud que superó la primera parte del curso. |
25 |
1: Finalizada  |
|
Procedimientos y técnicas administrativas para la contratación pública
|
Preferencia personal del hospital Reina Sofía, Hospital Los Arcos, Hospital Psiquiátrico |
30 |
1: Finalizada  |
|
Procedimientos y Técnicas Administrativas Para la Gestión Económica
|
Preferencia personal del hospital Reina Sofía, Hospital Los Arcos, Hospital Psiquiátrico |
30 |
1: Finalizada  |
|
Proceso M.A.R. para la elaboración de duelo
|
|
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración de duelo
|
Profesionales que tengan contacto con enfermos que requieran cuidados paliativos |
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo
|
Personas que intervienen en la atención de pacientes, personas en duelo y etapa final de vida , tanto dentro de los servicios sanitarios, cómo en la ayuda directa en domicilio: médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, psicoterapeutas, agentes pastorales y voluntarios. |
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo
|
|
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo
|
Facultativos y diplomados sanitarios, administrativos, EIR, FIR, PIR, MIR, del Servicio Murciano de Salud |
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo
|
Personas que intervienen en la atención de pacientes, personas en duelo y etapa final de vida , tanto dentro de los servicios sanitarios, cómo en la ayuda directa en domicilio: médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, psicoterapeutas, agentes pastorales y voluntarios. |
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo
|
Médicos, farmacéuticos, Lic Tecnología de los Alimentos, Psicólogos, DUE, Trabajadores sociales, Fisioterapeutas y Terapia Ocupacional, administrativos, TES y Residentes |
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo
|
Profesionales y población de la Región de Murcia |
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo.
|
Profesionales y población de la Región de Murcia |
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo.
|
Profesionales con alguna vinculación o desempeño específico en cuidados paliativos y familiares y pacientes de la Región de Murcia. |
40 |
1: Finalizada  |
|
Proceso MAR para la elaboración del duelo.
|
Profesionales con alguna vinculación o desempeño específico en cuidados paliativos y familiares y pacientes de la Región de Murcia. |
40 |
1: Finalizada  |
|
Programa de sensibilización y actualización sobre la atención al parto normal. Formador de formadores
|
Médicos con especialidad en ginecología y obstetricia, pediatría y neonatología, anestesia y reanimación,
Enfermeras/os con especialidad ginecológico-obstétrica (matrona) |
20 |
1: Finalizada  |
|
Programa Integral de Formación en Ecografía para Médicos de Atención Primaria.
|
Médicos y Residentes de AP del Servicio Murciano de Salud |
12.8 |
|
PROGRAMA INTERVENCION GLOBAL EN EPOC. AREA VII
|
Médicos de familia y enfermeros del Área VII |
9 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Programa Persea. Capacitación de profesionales sanitarios en Educación para la Salud Afectivo-Sexual y reproductiva en la adolescencia
|
Profesionales Sanitarios del Servicio Murciado de Salud que desempeñen su función, principalmente, en Atención Primaria.
Personal de enfermería, preferente: matronas. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Protección de datos de salud II
|
Personal del Servicio Murciano de Salud que forme parte de alguno de los Comités Locales del Plan de Protección de Datos. |
15 |
1: Cancelada  |
|
Protección de datos de salud para personal directivo
|
|
15 |
1: Cancelada  |
|
Protección de datos sanitarios (Formación de formadores)
|
Componentes comités locales de seguridad de cada una de las Gerencias del Servicio Murciano de Salud y personal relacionado con la protección de datos personales. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Protección de datos sanitarios para personal facultativo sanitario
|
Personal facultativo sanitario de los hospitales del SMS |
2,5 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  | 4: Cancelada  | 5: Cancelada  | 6: Cancelada  | 7: Cancelada  | 8: Cancelada  | 9: Cancelada  | 10: Cancelada  |
|
Protección de datos sanitarios para personal facultativo sanitario
|
Personal facultativo sanitario de los hospitales del SMS |
2,5 |
1: Cancelada  |
|
Protección de datos sanitarios.
|
Personal del SMS que maneje datos confidenciales. |
8 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  | 4: Cancelada  | 5: Cancelada  | 6: Cancelada  | 7: Cancelada  | 8: Cancelada  | 9: Cancelada  | 10: Cancelada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas.
|
Profesionales sanitarios en activo, que previamente hayan realizado el curso de Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial |
24 |
1: Cancelada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas
|
|
24 |
1: Finalizada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas
|
Profesionales sanitarios y no sanitarios en activo. - Relación de las tareas del puesto con el contenido del curso solicitado. - Posibilidades de aplicación e implantación de los conocimientos y metodología adquirida. |
24 |
1: Finalizada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas
|
Profesionales en activo que hayan realizado el curso de Evaluación y Mejora de la Calidad Asistencial -Relación de tareas del puesto de trabajo con el contenido del curso solicitado -Posibilidad de aplicación e implantación de los conocimientos y metodología adquirida |
24 |
1: Finalizada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas
|
Profesionales del sector sanitario en activo. |
24 |
1: Finalizada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas
|
Profesionales sanitarios en activo
- Relación de las tareas del puesto con el contenido del curso solicitado.
- Posibilidades de aplicación e implantación de los conocimientos y metodología adquirida. |
24 |
1: Finalizada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas
|
Profesionales Sanitarios |
24 |
1: Finalizada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas
|
Profesionales sanitarios. |
18 |
1: Finalizada  |
|
Protocolos y Vías Clínicas
|
Profesionales sanitarios |
24 (18 teóricas + 6 prácticas) |
1: Finalizada  |
|
Proyecto de mejora del manejo de la esquizofrenia en Atención Primaria. Continuidad asistencial en pacientes esquizofrénicos-Médicos
|
Médicos de familia |
4 |
1: Finalizada  |
|
Proyectos de Investigación de Argos
|
GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina familiar y comunitaria
GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Familiar y Comunitaria |
5.5 |
1: Finalizada  |
|
Pubertad normal. Patología del desarrollo puberal
|
: pediatra de AP, pediatría de Hospital, Médicos de familia que realicen funciones de pediatra, médicos residentes de pediatría, médicos residentes que estén rotando en Endocrinología de Adultos |
10 |
1: Finalizada  |
|
RCP Básico
|
Tutores de residentes en formación de la Región de Murcia para que conozcan y valoren el contenido del programa y como procedimiento de formación de formadores. |
13 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Receta electrónica
|
Médicos de Familia: Preferencia para aquellos que están los primeros en bolsa de trabajo
Pediatras: Preferencia para aquellos que están los primeros en bolsa de trabajo |
3 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Relación de ayuda desde una perspectiva humanista
|
Diplomados en Trabajo Social.
Facultativos Sanitarios.
Licenciados en Psicología.
Diplomados en Enfermería.
Ayudante Técnico Sanitario. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Revisión medicación en personas mayores. Criterios Stopp/Start.
|
La actividad está dirigida al personal médico de los centros de salud del área I |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Riesgos de factores psicosociales en el ámbito sanitario: estrategias de afrontamiento desde la prevención de Riesgos Laborales. Grupos A/B/C.
|
Técnicos de prevención de riesgos laborales |
10 |
1: Cancelada  |
|
Riesgos laborales derivados de la exposición a agentes biológicos en personal del SMS: Higiene y buenas prácticas, EPI's, material de bioseguridad, y actuaciones en caso de accidente
|
Personal del SMS |
12 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Riesgos laborales derivados de la exposición de agentes biologicos: Higiene y buenas practicas, EPI´s, material de bioseguridad, y actuaciones en caso de accidente.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud que desarrolle sus funciones en tareas asistenciales |
12 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Riesgos laborales derivados de la exposición de agentes biologicos: Higiene y buenas practicas, EPI´s, material de bioseguridad, y actuaciones en caso de accidente.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud que desarrolle sus funciones en tareas asistenciales |
12 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales en el personal de Laboratorios. Grupos A/B/C
|
Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales |
10 |
1: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales en la gestión de residuos sanitarios. Grupos A/B/C
|
|
10 |
1: Finalizada  |
|
Riesgos laborales en la utilización de gases anestésicos. Grupos A/B
|
Personal del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales en la utilización de productos químicos en el personal sanitario.
|
Personal sanitario que sus funciones están relacionadas con la manipualción de productos químicos, en Atención Espacializada. Actualización de los conocimientos especificos que contribuyan a garantizar la seguridad y salud del personal en el desempeño de sus funciones. Se priorizará al personal que haya recibico escasa formación sobre los principales riesgos asociados al trabajo con productos químicos. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales en la utilización de productos químicos en el personal sanitario. Grupos A/B/C/D/E
|
Personal del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales en trabajadores de mantenimiento. Grupos A/B/C/D/E
|
|
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales para la fertilidad y al embarazo.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
10 |
1: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales para la fertilidad y el embarazo.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales para la mujer embarazada y la reproducción humana en el ámbito sanitario. Grupos A/B/C/D/E
|
Personal del SMS |
10 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Riesgos laborales para la reproducción y la mujer embarazada
|
Personal que trabaja en el SPRL del SMS. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Riesgos Laborales y gestión de residuos sanitarios.
|
Todo el personal del Servicio Murciano de Salud |
12 |
1: Finalizada  |
|
Salud Medioambiental Pediátrica: un nuevo reto profesional (H. ARRIXACA)
|
Pediatras de hospital de atención primaria, enfermeras de pediatría, médicos de familia que atienden niños, matronas y personal interesado. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Salud medioambiental pediátrica: Un nuevo reto profesional
|
Pediatras de hospital de atención primaria, enfermeras de pediatría, médicos de familia qu eatienden niños, matronas y personal interesado. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Salud medioambiental pediátrica: un nuevo reto profesional
|
Pediatras de hospital de atención primaria, enfermeras de pediatría, médicos de familia qu eatienden niños, matronas y personal interesado |
30 |
1: Finalizada  |
|
Salud, Inmigración y Mediación Intercultural. El papel de los profesionales sanitarios
|
Profesionales sanitarios y no sanitarios de Atención Primaria del CAP de Totana interesados en la formación de Competencias culturales: Médicos de familia, Pediatras, enfermeras, Odontólogos, Matrón/a, Trabajador Social y personal de Admon. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Salud, sociedad y cultura. Formación de Formadores para el Programa Transversal y Complementario del Residente
|
Formadores del Programa Transversal y Complementario del Residente de la Región de Murcia |
10 |
1: Finalizada  |
|
Seguridad del paciente
|
Personal de enfermería, celadores y otros profesionales de la salud del Servicio Murciano de Salud |
4 |
1: Cancelada  |
|
Seguridad del paciente: programa integral para la protección radiológica del paciente.
Módulo 1: Mejora de la calidad de la prescripción de pruebas radiológicas en atención primaria.
|
Médicos de familia y pediatras |
60 |
1: Finalizada  |
|
Seguridad del paciente: programa integral para la protección radiológica del paciente. Módulo 1: Mejora de la calidad de la prescripción de pruebas radiológicas en atención primaria.
|
Médicos FEAs de la Región de Murcia en Atención Primaria, ya sea como médicos de familia o como pediatras. |
60 |
1: Finalizada  |
|
SELENE en unidades de enfermería
|
Dirigido a personal de enfermería: supervisores de enfermería, enfermeros y auxiliares de enfermería |
15 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Seminario de Competencias en Cuidados Paliativos. Nivel Básico
|
Profesionales sanitarios del SMS |
10 |
1: Finalizada  |
|
Seminario de Comunicación.
|
Responsables de acciones formativas en comunicación y docentes del area de comunicación asistencial. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Seminario de Evaluación en la formación sanitaria especializada
|
Tutores, jefes de estudio y técnicos docentes de formación especializada de la Región de Murcia |
30 |
1: Finalizada  |
|
Seminario para Evaluadores de actividades de formación continuada
|
Evaluadores del Sistema de Acreditación de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia. |
9 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Seminario sobre evidencia y normalización de la práctica de los cuidados
|
Grupo de Trabajo Regional para el abordaje de los objetivos del Contrato de Gestión 2005- 2007 relacionados con Cuidados de Enfermería. |
22 |
1: Finalizada  |
|
Seminario sobre evidencia y normalización de la práctica de los cuidados
|
|
25 |
1: Cancelada  |
|
Seminario sobre razonamiento clínico y toma de decisiones en medicina de familia
|
Médicos de familia con actividad asistencial del Servicio Murciano de Salud |
40 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Seminario/taller de seguridad del paciente y gestion de riesgos clinicos mediante HFMEA
|
Profesionales sanitarios designados por sus Gerencias. |
1,6 créditos |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  |
|
Seminarios IMIB- Arrixaca 2018
|
Personal investigador del IMIB-Arrixaca-UMU (Investigadores principales, Investigadores Pre-doctorales y Post-doctorales, Técnicos de Apoyo) y médicos residentes |
18 |
1: Finalizada  |
|
Seminarios IMIB-Arrixaca 2018 2ª parte
|
|
|
1: En impresión diplomas  |
|
Seminarios IMIB-Arrixaca 2019 septiembre-diciembre
|
|
2 |
1: Finalizada  |
|
Seminarios-IMIB Arrixaca 2019
|
Personal investigador del IMIB-Arrixaca-UMU: Investigadores principales, Investigadores Pre-doctorales y Post-doctorales, Técnicos de Apoyo, Estudiantes de último año de grado relacionado con biomedicina y/o Máster
Médicos Residentes |
18 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Sensibilización de profesionales sanitarios y no sanitarios en violencia de género del servicio murciano de salud
|
Todos los profesionales sanitarios y no sanitarios del Servicio Murciano de Salud –Area II- |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Servicios web
|
|
20 |
1: Finalizada  |
|
SESION CLINICA “Actualización terapéutica de la diabetes mellitus tipo 2”
|
|
|
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Sesión clínica Argos: Hoja verde, herramienta para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en el embarazo
|
|
1.5 |
1: En redacción memoria  | 2: En redacción memoria  | 3: En redacción memoria  | 4: En redacción memoria  | 5: En redacción memoria  |
|
Sesión clínica sobre capacitación básica en ejercicio físico terapéutico y su prescripción
|
Personal sanitario de los grupos A y B que trabaja en el centro de salud |
1.5 |
1: En redacción memoria  | 2: En redacción memoria  | 3: En redacción memoria  | 4: En redacción memoria  | 5: En redacción memoria  |
|
Sesión clínica “Uso adecuado de antibióticos en las patologías más prevalentes en ámbito extra-hospitalario”
|
Médicos de familia, preferentemente de urgencias |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Sesión clínica “Uso adecuado de antibióticos en las patologías más prevalentes en urgencias extrahospitalarias”
|
Médicos y enfermeras de atención Primaria |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  | 11: Finalizada  |
|
Sesión clínica. “Puntos clave en toxicología clínica en los Servicios de Urgencias y Emergencias
|
Médicos y enfermería de los centros de salud |
2 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  | 11: Finalizada  | 12: Finalizada  | 13: Finalizada  | 14: Finalizada  | 16: Finalizada  |
|
Sesión Clínica: “Esquema de Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en Atención Primaria de la Comisión Regional de Farmacia y Terapéutica”
|
|
1 |
|
Sesión de formación de formadores en abordaje del consumo de cannabis desde Atención Primaria. Proyecto ARGOS-AP
|
Médicos y pediatras, y personal de enfermería de atención primaria |
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Sesión de formación del proyecto Happy Audit
|
Médicos de familia y de urgencias, pediatras y MIR de familia y de pediatría |
4 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Sesión de formación del proyecto happy audit
|
Médicos de Familia y Pediatras de todos los Centros de Salud de Atención Primaria. Médicos de Servicios de Urgencias de Atención Primaria. Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría de todos los Centros de Salud de Atención Primaria. |
4 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Sesión de formación del proyecto happy audit. Área IX
|
Médicos de Familia y Pediatras de del Área IX. Médicos de Servicios de Urgencias de Atención Primaria. Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría de todos los Centros de Salud de Atención Primaria del Área IX |
4 |
1: Finalizada  |
|
Sesión de formación programa argos detección de factores de riesgo personales y/o familiares para el consumo de alcohol y otras drogas en pediatría. Proyecto argos-familias.
|
Médicos de familia, pediatras y enfermería de atención primaria de los Centros de Salud del SMS. Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y de la especialidad de Pediatría. |
2.5 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  |
|
Sesión de formación programa argos sobre entrevista motivacional y consejo médico en población adulta. Proyecto argos–adultos.
|
Personal médico y de enfermería de los Centros de Salud del SMS.
Residentes de la especialidad de Medicina Familiar. |
2.5 |
1: Finalizada  |
|
Sesión de formación programa argos sobre entrevista motivacional y consejo médico en población adolescentes. Proyecto argos-adolescentes.
|
Médicos de familia, y enfermería de atención primaria de los Centros de Salud del SMS. Residentes de la especialidad de Medicina Familiar. |
2.5 |
1: Finalizada  |
|
Sesión de formación programa argos sobre entrevista motivacional y consejo médico en mujeres embarazadas. Proyecto Argos-embarazadas.
|
Personal médico, de enfermería y matronas/es de los Centros de Salud del SMS. Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. |
2.5 |
1: Finalizada  |
|
Sesión presencial del proyecto Happy Audit
|
Todos aquellos Médicos de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatras de todos los Centros de Salud del SMS, que se comprometan a participar en el Proyecto Happy Audit. |
4 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Sesión presencial del proyecto Happy Audit
|
Todos aquellos Médicos de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatras de todos los Centros de Salud del SMS y Médicos de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP), Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y de la especialidad de Pediatría, que se comprometan a participar en el Proyecto Happy Audit. |
4 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Sesiones Clínicas Formación del Programa ARGOS-Murcia. Abordaje del alcohol en AP y Entrevista motivacional
|
Médicos, enfermeros, pediatras, trabajador social y matrones/as del Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Murcia Infante. Así como a residentes que en las fechas de impartir las sesiones estén rotando en este Centro de Salud |
3 |
|
Sesiones clínicas Formación del Programa ARGOS-Murcia. Alcohol y Atención Primaria
|
Médicos y enfermeros de los Equipos de Atención Primaria. |
3 |
|
Sesiones clínicas Formación del Programa ARGOS-Murcia. Alcohol y Atención Primaria
|
Médicos, Pediatras, Matronas, Enfermeros y auxiliares de enfermería del Centro de Salud. Así como residentes de estas disciplinas. |
3 |
|
Sesiones clínicas sobre Actualización en Código ICTUS y Cardiopatía Isquémica para los Equipos de Atención Primaria
|
Médicos/as y enfermeros/as de Atención Primaria |
3 |
|
Sesiones clínicas sobre mejora en el manejo de la esquizofrenia en AP. Proyecto INTEGRAME
|
Médicos y enfermeros de familia y comunitaria. |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Cancelada  | 5: Finalizada  |
|
Sesiones clínicas sobre mejora en el manejo de la esquizofrenia en AP. Proyecto INTÉGRAME
|
Médicos y enfermeros del Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud. |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  | 11: Cancelada  | 12: Finalizada  | 13: Finalizada  | 14: Finalizada  |
|
Sesiones clínicas sobre mejora en el manejo de la esquizofrenia en AP. Proyecto INTEGRAME
|
Médicos y enfermeros del Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud. |
3 |
|
Sesiones clínicas sobre mejora en el manejo de la esquizofrenia en AP. Proyecto INTÉGRAME
|
Personal Sanitario (Grupos A y B) del Servicio Murciano de Salud. |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  |
|
Sesiones Clínicas sobre prevención de los factores de riesgo cardiovascular. Programa ACTIVA
|
Médicos y enfermeros de Atención Primaria. |
3 |
|
Sesiones clínicas sobre: consejo antitabaco, espirometría y uso de inhaladores". PROGRAMA INTERVENCION GLOBAL EN EPOC AREA VII
|
Médicos y enfermería de los centros de salud del SMS |
9 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  | 11: Finalizada  | 12: Finalizada  |
|
Sesiones clínicas sobre: esquemas de tratamiento en la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos con medicamentos antipsicóticos atípicos inyectables de acción prolongada
|
Psiquiatras, psicólogos y enfermeras de salud mental. |
3 |
7: Finalizada  | 8: Cancelada  | 9: Cancelada  | 10: Cancelada  | 11: Finalizada  |
|
Sesiones clínicas sobre: Reagudización de EPOC". PROGRAMA INTERVENCION GLOBAL EN EPOC AREA VII
|
Médicos de familia y residentes del CS Barrio del Carmen |
2 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  | 4: Finalizada  | 5: Cancelada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Cancelada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  | 11: Cancelada  | 12: Finalizada  |
|
Sesiones Clínicas. Formación OnLine sobre prescripción razonada de medicamentos. Tres más tres
|
Médicos de Familia de Atención Primaria, Pediatras y/o médicos de los Servicios de Urgencia. |
60 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones clínicas: abordaje de los consumos de tabaco y cánnabis en atención primaria
|
Médicos, Pediatras, Enfermeros del Centro de Salud donde se desarrolla la actividad formativa. Así como residentes de estas disciplinas que estén en el momento en el Centro de Salud. |
3 |
|
Sesiones clínicas: abordaje de los consumos de tabaco y cánnabis y detección de violencia de género en atención primaria
|
|
|
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  |
|
Sesiones clínicas: Adecuación medicación en personas mayores. Principales criterios Stopp/Start
|
Médicos de Atención Primaria |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Sesiones clínicas: Adecuación medicación en personas mayores. Principales criterios Stopp/Start
|
Médicos de atención primaria |
2 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  | 4: Finalizada  |
|
Sesiones clínicas: drogas en preadolescentes, conflictividad familiar y prevención comunitaria. Proyecto Argos-familias y comunitario
|
Médicos, Pediatras, Enfermeros del Centro de Salud donde se desarrolla la actividad formativa. Así como residentes de estas disciplinas que estén en el momento en el Centro de Salud |
2 |
|
Sesiones clínicas: drogas en preadolescentes, conflictividad familiar y prevención comunitaria. Proyecto Argos-Familias y Comunitario
|
|
2 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones Clínicas: Formación del Programa ARGOS-Murcia. Teoría y práctica del consejo breve de salud sobre alcohol en Atención Primaria
|
Médicos, enfermeros, pediatras, trabajador social y matrones/as del Equipo de Atención Primaria, así como residentes de estas categorías profesionales. |
3 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  | 11: Finalizada  | 12: Finalizada  | 13: Finalizada  | 14: Finalizada  | 15: Finalizada  |
|
Sesiones clínicas: Prevención del consumo de alcohol, tabaco y cannabis en la consulta de atención primaria y en la comunidad. Proyecto Argos-AP y comunitario
|
Médicos, Pediatras, Matrona, Enfermeros del Centro de Salud. Así como residentes de estas disciplinas que estén actualmente cursando la residencia en el Centro de Salud |
2 |
|
Sesiones clínicas: Prevención del consumo de alcohol, tabaco y cánnabis en la consulta de Atención Primaria y en la Comunidad. Proyecto Argos-AP y Comunitario
|
|
2 |
1: En redacción memoria  |
|
Sesiones de Coordinación entre los Equipos de Cuidados Paliativos del SMS
|
Dirigido a profesionales de los “Equipos Específicos de Cuidados Paliativos” de ámbito domiciliario y hospitalario, para facilitar la colaboración entre ellos en el desempeño de sus funciones |
10 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Coordinación entre los Equipos de Cuidados Paliativos del SMS
|
Médicos, enfermeras y auxiliares de clínica de ESCP de ámbito domiciliario y hospitalario. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de coordinación entre los equipos de cuidados paliativos del SMS
|
Profesionales Sanitarios de los ESCP domiciliarios y hospitalarios |
10 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Coordinación entre los Equipos de Cuidados Paliativos del SMS
|
Profesionales Sanitarios de los ESCP domiciliarios y hospitalarios |
10 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Coordinación entre los Equipos de Cuidados Paliativos del SMS
|
Profesionales de los equipos de soporte de cuidados paliativos del SMS. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de coordinación entre los equipos de cuidados paliativos del SMS
|
Profesionales Sanitarios de los ESCP domiciliarios y hospitalarios |
10 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de formación Programa Argos
|
Un médico / pediatra y un enfermero de cada Centro de Salud de las Áreas de Salud III, IV, VII de la Región de Murcia encargados de la difusión, coordinación y formación de su EAP sobre el Programa ARGOS-Murcia. |
11.5 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos domiciliarios
|
Personal de los equipos de cuidados paliativos domiciliarios |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos domiciliarios
|
Personal de los equipos de cuidados paliativos domiciliarios |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Soporte para los Equipos de Cuidados Paliativos
|
Médicos, enfermeras y auxiliares de clínica de ESCP de ámbito domiciliario. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Soporte para los Equipos de Cuidados Paliativos
|
|
35 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Soporte para los Equipos de Cuidados Paliativos Domiciliarios
|
profesionales de los “Equipos específicos de Cuidados Paliativos Domiciliarios” |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos domiciliarios
|
Personal de los equipos de cuidados paliativos domiciliarios |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Soporte para los Equipos de Cuidados Paliativos Domiciliarios
|
Profesionales de los Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos Domiciliarios |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Soporte para los Equipos de Cuidados Paliativos Domiciliarios.
|
Personal de los Equipos de Cuidados Paliativos Domiciliarios. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos domiciliarios.
|
Miembros de los Equipos de Soporte de los Cuidados Paliativos Domiciliarios |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Soporte para los Equipos de Cuidados Paliativos Hospitalarios
|
Médicos y enfermeras de ESAH |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos hospitalarios
|
Personal de los equipos de cuidados paliativos hospitalarios. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos hospitalarios
|
Personal de los equipos de cuidados paliativos hospitalarios. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Soporte para los Equipos de Cuidados Paliativos Hospitalarios
|
Profesionales de los Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos Hospitalarios |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos hospitalarios
|
Personal de los equipos de cuidados paliativos hospitalarios. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de Soporte para los Equipos de Cuidados Paliativos Hospitalarios.
|
Dirigido a profesionales de los “Equipos específicos de Cuidados Paliativos Hospitalarios” para facilitar la colaboración entre ellos en el desempeño de sus funciones. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones de soporte para los equipos de cuidados paliativos hospitalarios.
|
Miembros de los Equipos de Soporte de los Cuidados Paliativos Hospitalarios. |
30 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones formativas en Atención Comunitaria del grupo local de Escuela de Salud del Área VI (grupo 1)
|
PROFESIONALES SANITARIOS DEL SMS (ENFERMERÍA, MEDICINA DE ATENCIÓN PRIMARIA, TRABAJO SOCIAL, FISIOTERAPIA, PEDIATRÍA, MATRONAS) |
4 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones formativas en Atención Comunitaria del grupo local de Escuela de Salud del Área II (grupo 2)
|
PROFESIONALES SANITARIOS DEL SMS (ENFERMERÍA, MEDICINA DE ATENCIÓN PRIMARIA, TRABAJO SOCIAL, FISIOTERAPIA, PEDIATRÍA, MATRONAS) |
4 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones formativas en Atención Comunitaria del grupo local de Escuela de Salud del Área II (grupo I)
|
PROFESIONALES SANITARIOS DEL SMS (ENFERMERÍA, MEDICINA DE ATENCIÓN PRIMARIA, TRABAJO SOCIAL, FISIOTERAPIA, PEDIATRÍA, MATRONAS) |
14 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones formativas en Atención Comunitaria del grupo local de Escuela de Salud del Área IV (grupo 1)
|
PROFESIONALES SANITARIOS DEL SMS (ENFERMERÍA, MEDICINA DE ATENCIÓN PRIMARIA, TRABAJO SOCIAL, FISIOTERAPIA, PEDIATRÍA, MATRONAS) |
4 |
1: Finalizada  |
|
Sesiones formativas en Atención Comunitaria del grupo local de Escuela de Salud del Área IX
|
PROFESIONALES SANITARIOS DEL SMS (ENFERMERÍA, MEDICINA DE ATENCIÓN PRIMARIA, TRABAJO SOCIAL, FISIOTERAPIA, PEDIATRÍA, MATRONAS) |
12 |
1: Cancelada  |
|
Sesiones formativas en atención comunitaria del grupo local de Escuela de Salud del área VII
|
PROFESIONALES SANITARIOS DEL SMS (ENFERMERÍA, MEDICINA DE ATENCIÓN PRIMARIA, TRABAJO SOCIAL, FISIOTERAPIA, PEDIATRÍA, MATRONAS) |
6 |
1: En registro  |
|
Sesiones formativas en la Atención Integral al paciente con Ictus
|
Personal médico y de enfermería de los Centros de Salud |
4.5 |
|
Sistema de género y salud
|
Médicos (especialmente Medicina Familiar y Psiquiatras), Psicólogos y Enfermería y otras grupos facultativos no sanitarios de interés (licenciados en derecho y economía) |
5 |
1: Finalizada  |
|
Sistema Profesional de Enseñanza de Mecanografía por Ordenador.
|
Personal del Servicio Murciano de Salud y Consejería de Sanidad. |
30 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Sistemas de Gestión Lean. Aplicación a Sanidad
|
Facultativo sanitario (Grupo A), Diplomado sanitario (Grupo B), Facultativo no Sanitario (Grupo A), Diplomado no sanitario (Grupo B). |
12 |
1: Finalizada  |
|
Soporte para los equipos de cuidados paliativos domiciliarios
|
|
30 |
1: Finalizada  |
|
Soporte para los equipos de cuidados paliativos hospitalarios
|
Personal sanitario de los equipos de cuidados paliativos hospitalarios |
30 |
1: Finalizada  |
|
Soporte para los equipos de cuidados paliativos pediátricos
|
Profesionales de los Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos pediátricos |
20 |
1: Finalizada  |
|
Supervisión de grupos operativos
|
Médicos de familia, psiquiatras, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, DUEs especialistas y no especialistas, Residentes de medicina familiar y comunitaria y psiquiatras |
15 |
1: Finalizada  |
|
Supervisión de grupos operativos en el ámbito sanitario
|
Personal Sanitario (Grupos A y B) y Personal no Sanitario (Grupo B) del Servicio Murciano de Salud. |
12 |
1: Finalizada  |
|
Técnicas de interrelación para la mejora de la calidad percibida por el usuario de los servicios sanitarios
|
Personal de todos los grupos que presten servicios en atención e información al usuario de los servicios sanitarios |
30 |
1: Finalizada  |
|
Tabaquismo y prevención de riesgos laborales
|
Personal del servicio de prevención de Riesgos Laborales. |
10 |
1: Finalizada  |
|
Talla baja. Puesta al día
|
Pediatría de AP. Pediatría de Hospital. Médicos de familia que realicen funciones de Pediatría. Endocrinólogos tanto consultores como hospitalarios. |
15 |
1: Cancelada  |
|
Taller de formación de formadores. Seguridad del paciente con los medicamentos en los servicios de urgencias y emergencias sanitarias
|
Médicos de Urgencias y Emergencias |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Taller "Consejo Breve en Tabaquismo"
|
Personal Sanitario (Grupos A y B) y Residentes (Grupos A y B) del Servicio Murciano de Salud. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Taller avanzado de formación en investigación cualitativa en salud: Análisis avanzado de datos cualitativos
|
Profesionales interesados en la metodología de la investigación cualitativa con conocimientos previos sobre ella. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Taller avanzado de formación en investigación cualitativa en salud: Teoría Fundamentada.
|
Profesionales interesados en la metodología de la investigación cualitativa con conocimientos previos sobre ella. |
8 |
1: Finalizada  |
|
Taller Básico de Cuidados Paliativos.
|
|
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  | 6: Finalizada  | 7: Finalizada  | 8: Finalizada  | 9: Finalizada  | 10: Finalizada  |
|
Taller básico de Coordinación Interinstitucional en TDAH
|
Personal sanitario del SMS (pediatras de Centros de Salud de Atención Primaria y psicólogos y psiquiatras de Centros de Salud Mental) y personal de los EOEP y DO de la Consejería de Educación (psicólogos y pedagogos). |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Taller básico en gestión de casos
|
|
2.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Taller de ética en la investigación.
|
Profesionales relacionados con la investigación y miembros del CEIC Regional |
10 |
1: Finalizada  |
|
Taller de Adaptación Local de Guías de Práctica Clínica.
|
Profesionales sanitarios del SMS |
8 |
1: Finalizada  |
|
Taller de aplicación básica de bioestadística en la investigación.
|
Personal del SMS |
20 |
1: Finalizada  |
|
Taller de búsquedas clínicas
|
|
5 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  | 4: Cancelada  |
|
Taller de Búsquedas de Evidencias Científicas desde la Biblioteca Virtual de Murcia Salud (BVMS)
|
Profesionales sanitarios de los grupos A y B (Médicos, Enfermeros, Psicólogos, Farmacéuticos, Veterinarios, Fisioterapeutas) del Servicio Murciano de Salud- Consejería de Sanidad. Responsables de Bibliotecas de Centros de la Consejería de Sanidad y Consumo y Servicio Murciano de salud (SMS). |
60 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Taller de entrenamiento de entrenadores en lectura crítica
|
|
10 |
1: Finalizada  | 2: Cancelada  |
|
Taller de entrenamiento en habilidades sociales para la prevención y/o manejo de agresiones de usuarios en los centros sanitarios
|
|
7.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Cancelada  |
|
Taller de entrenamiento en habilidades sociales para la prevención y/o manejo de agresiones de usuarios en los centros sanitarios.
|
|
7.5 |
|
Taller de estabilización del recien nacido crítico previo al transporte a hospital de referencia.
|
Médicos Pediatras y Enfermeras con atención al recién nacido de hospital comarcal |
4.5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Taller de formación de formadores. “Sedación y analgesia en urgencias y emergencias extrahospitalarias"
|
Médicos de los servicios de urgencias y emergencias |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Taller de Formación de Formadores:
Cómo Enseñar la Promoción y Apoyo a la Lactancia
en un Hospital Amigo del Niño
|
Personal Sanitario designado por su gerencia atendiendo a los objetivos de protección, promoción y apoyo a la Lactancia Materna del área. |
40 |
1: Finalizada  |
|
Taller de formación para el entrenamiento en MINDFULNESS (Atención Plena)
|
Personal del Servicio Murciano de Salud |
24 |
|
Taller de formación sobre uso adecuado de antibióticos en las infecciones más frecuentes en población pediátrica: pediatras
|
Pediatras |
2 |
1: Cancelada  |
|
Taller de formador de formadores “Uso adecuado de antibióticos en las patologías más prevalentes en urgencias extrahospitalarias"
|
Médicos de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP). |
2 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Taller de fortalecimiento de la espalda y de prevención del dolor de espalda en el cuidado de pacientes.
|
Personal de Enfermería, Auxiliares de clínica, Celadores, Facultativos,... |
10 |
1: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Cancelada  | 6: Cancelada  | 7: Cancelada  | 8: Cancelada  | 9: Cancelada  | 10: Finalizada  |
|
Taller de Gestión de Procesos
|
Equipos Directivos del Servicio Murciano de Salud |
16 |
1: Cancelada  |
|
Taller de gestión saludable de la hostilidad
|
Sólo para alumnos que hayan superado cualquiera de las cuatro ediciones celebradas del curso de formación on line “Gestión saludable de la hostilidad: comprender, prevenir y afrontar la hostilidad en la relación sanitaria”. |
21 |
1: Finalizada  |
|
Taller de habilidades comunicativas y sociales para prevenir y/o afrontar agresiones en el ambito sanitario. 2ª parte.
Grupos A/B/C/D/E
|
|
30 |
1: Cancelada  | 2: Cancelada  | 3: Cancelada  | 4: Cancelada  | 5: Cancelada  |
|
Taller de Implantación de la “Guía de práctica clínica de los trastornos depresivos"
|
Personal médico y de enfermería de AP y personal médico, de enfermería y psicólogos de Salud Mental del SMS |
5 |
1: Finalizada  |
|
Taller de Prevención de Riesgos Laborales dirigido a Supervisores, jefes de Servicio o Unidad y otros responsables de RRHH
|
|
6 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Taller de Prevención de Riesgos Laborales dirigido a Supervisores, Jefes de Servicio o Unidad y otros responsables de RRHH
|
|
6 |
1: Cancelada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Taller de Prevención de Riesgos Laborales dirigido a Tutores MIR
|
|
6 |
1: Cancelada  |
|
Taller de Prevención de Riesgos Laborales dirigido a Tutores MIR, Supervisores, jefes de Servicio o Unidad y otros responsables de RRHH
|
|
6 |
1: Finalizada  |
|
Taller de terapéutica ultrasónica y eléctrica. Terapia combinada aplicada a la fibromialgia
|
|
8 |
1: Finalizada  |
|
Taller de tratamiento del Insomnio
|
El programa está dirigido a cualquier persona perteneciente al SMS con insomnio de tipo primario o secundario, medicado ó no; dependiendo en todo caso su adscripción al tratamiento de la selección del grupo y valoración individual del paciente a la hora del inicio del tratamiento. |
21 |
1: Finalizada  |
|
Taller de tratamiento del Insomnio
|
Personal del ámbito sanitario que puedan beneficiarse a nivel personal y laboral, y valorando especialmente, puestos de trabajo que puedan tener directa o indirectamente una repercusión en la atención a los usuarios del SMS (no sólo en cuanto a bajas laborales, sino también en cuanto la calidad y precisión en la ejecución de tareas, desempeño de funciones, etc…) |
21 |
1: Finalizada  |
|
Taller de tratamiento del Insomnio
|
|
21 |
1: Finalizada  |
|
Taller de Vacunación de gripe en sanitarios: ¿Cómo consigo vacunar a mis compañeros?
|
Médicos y enfermeros del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del SMS. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Taller formador de formadores "actualización de conocimientos para el entrenamiento en el uso de EPI’s en la asistencia a pacientes con diagnostico de sospecha o confirmación de patología causada por agentes biológicos del grupo 4
|
Facultativos Sanitarios, Diplomados Sanitarios, Técnicos Prevención de Riesgos Laborales del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Taller formador de formadores “para el Entrenamiento en el uso de Equipos de Protección Individual para la asistencia a pacientes con diagnóstico de sospecha o confirmación de patología causada por Agentes Biológicos del Grupo 4”.
|
Facultativos Sanitarios, Diplomados Sanitarios, Técnicos Prevención de Riesgos Laborales, EIR-MIR del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. |
5 |
1: Finalizada  |
|
Taller formativo Gripe A
|
|
4 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Taller formativo para el manejo de la patología EPOC. Proyecto Brisa
|
Médicos y enfermeros de los Centros de salud de la Región de Murcia que hayan solicitado la participación en el estudio epidemiológico (proyecto BRISA) |
3 |
1: Finalizada  |
|
Taller herramientas de seguridad. ACR
|
|
7 |
1: Finalizada  |
|
Taller para la elaboración concreta del plan individual de formación del residente de especialidad.
|
Tutores/as de formación sanitaria especializada |
5 |
1: Finalizada  |
|
Taller práctico en prevención de riesgo biológico. Buenas prácticas en el uso de EPIS y Material de Bioseguridad.
|
Todo el personal del SMS |
5 |
1: Cancelada  |
|
Taller sobre confidencialidad
|
|
4 |
1: Cancelada  |
|
Taller sobre higiene de manos
|
Médicos y personal de enfermería (hospitalización, quirófano, urgencias y consultas) |
1 |
|
Taller “formador de formadores en consejo breve en tabaquismo para pacientes con EPOC”
|
Profesionales sanitarios grupo A y B, MIR, EIR de Atención Primaria de Salud: Medicina y Enfermería. |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Taller: Posiciones de la mujer y la matrona durante la fase expulsiva del parto
|
Profesionales que desarrollen su trabajo en el área materno infantil, así como en atención primaria (matronas, ginecólogos) |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  |
|
Teorico-práctico de OMI AP para médicos formadores
|
Médicos que utilizan OMI en sus consultas y aceptan ser referentes en sus centros de salud. |
22 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Terapéuta MATRIX en adicciones
|
Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Enfermeros, Terapeuta ocupacional. |
25 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Tercer Encuentro Nacional de Pediatría Ambiental y Salud Comunitaria de España: Medio Ambiente y Salud Reproductiva. Construyendo nuestro legado.
|
Residentes y médicos (preferentemente pediatras, obstetras, médicos de familia, matronas), enfermeras (con preferencia de atención primaria y rama materno-infantil), investigadores del ramo y otros profesionales biosanitarios interesados.Estudiantes de medicina, enfermería, ciencias ambientales y biología. Se ha solicitado acreditación de la actividad académica a las Facultades de Medicina, Enfermería y Biología de la Universidad de Murcia. |
20 |
1: Finalizada  |
|
Tiroides y diabetes
|
|
8 |
1: Finalizada  |
|
Trabajando las pérdidas de mi vida a través de los cuentos de mi infancia
|
Profesionales y usuarios del SMS |
5 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Transformar el estrés en vitalidad a través del Mindfulness y otras técnicas integrativas mente-cuerpo
|
|
24 |
1: Finalizada  |
|
Uso de Cívitas en modo consulta
|
Personal de hospitales, inspecciones y servicios centrales que necesite realizar consultas sobre el sistema poblacional (antigua Tarjeta Sanitaria) |
2 |
1: Cancelada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  | 5: Finalizada  |
|
Uso racional de antibióticos en el tratamiento de la faringoamigdalitis en Pediatría. Proyecto Happy Audit. Pediatras
|
Pediatras y médicos de familia que pasen consulta de pediatría del Servicio Murciano de Salud |
4 |
1: Finalizada  |
|
Uso racional de antibióticos en el tratamiento de la faringoamigdalitis en Urgencias de AP. Proyecto Happy Audit
|
Médicos de Familia y Médicos de Servicios de Urgencias de Atención Primaria y residentes de todos los Centros de Salud. |
4 |
1: Finalizada  |
|
Uso Responsable de Antibióticos en Pediatría: Utilización de Antibióticos en Urgencias de Atención Primaria.
|
Profesionales de medicina, residentes de medicina, profesionales de enfermería, residentes de enfermería y médicos y enfermeros sustitutos de los Servicios de Urgencias y Emergencias Sanitarias de Atención Primaria. |
4 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Utilidad de la metodología Dáder en el Seguimiento Farmacoterapéutico
|
Farmacéuticos de hospitales, de atención primaria, de farmacia comunitaria y gestores de servicios sanitarios |
7 |
1: Finalizada  |
|
V Curso de Investigación Clínica: Normas de Buena Práctica Clínica
|
|
15 |
1: Finalizada  |
|
V Foro Regional de Formación Especializada
|
GRUPO A (Licenciados universitarios):
1. Todos los Facultativos sanitarios especialistas.
- GRUPO B (Diplomados universitarios):
1. De los Diplomados sanitarios: DUE (todos los especialistas), Diplomados en Nutrición Humana y dietética. |
3.5 |
1: Finalizada  |
|
V Jornada de control y tratamiento del tabaquismo de la Región de Murcia y III encuentro de la red de hospitales libres de tabaco de la Región de Murcia
|
|
0 |
1: Finalizada  |
|
Versión 2003 del Modelo EFQM y Autoevaluación con Herramienta Perfil.
|
Responsables de coordinación del proceso de Autoevaluación con el Modelo EFQM en los Equipos Directivos y Jefes de Servicio |
24 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
Versión 2003 del Modelo EFQM y Autoevaluación con Herramienta Perfil
|
Responsables de coordinación del proceso de Autoevaluación con el Modelo EFQM en los Equipos Directivos y Jefes de Servicio |
45 (incluye 26 horas de trabajo práctico) |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  |
|
VI Foro Regional de Formación Especializada
|
Facultativos sanitarios, psicopedagogos, enfermeros, analistas de sistemas y de aplicaciones, administrativos y auxiliares administrativos. |
3.75 |
1: Finalizada  |
|
VI Jornada de control y tratamiento del tabaquismo de la Región de Murcia y IV encuentro de la red de centros sanitarios libres de tabaco
|
Profesionales sanitarios grupo A y B y personal de gestión del Servicio Murciano de Salud |
8 |
1: Finalizada  |
|
VII Foro de Formación Sanitaria Especializada
|
Personal Sanitario (Grupo A; Grupo B: DUE) y Personal no Sanitario (Grupo C: Administrativos; Grupo D: Auxiliares administrativos) del Servicio Murciano de Salud. |
4 |
1: Finalizada  |
|
VII Jornada de control y tratamiento del tabaquismo de la Región de Murcia y V encuentro de la Red de Centros Libres de Tabaco de la Región de Murcia
|
|
6 |
1: Finalizada  |
|
Visado en receta electrónica y su aplicación en OMI
|
Facultativos sanitarios |
3 |
1: Finalizada  | 2: Finalizada  | 3: Finalizada  | 4: Finalizada  |
|
Voluntariado dentro de las instituciones sanitarias
|
Trabajadores sociales del ámbito sanitario (Hospitales, Atención Primaria y Salud Mental) |
20 |
1: Finalizada  |
|
Windows 2003 Server
|
|
30 |
1: Finalizada  |
|
XI Jornada del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del SMS
|
TODO EL PERSONAL DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN |
5 |
1: Finalizada  |
|
Zoonosis y agentes zoonóticos de etiología vírica
|
Inspectores veterinarios de Salud Pública y Sanidad Animal |
30 |
1: Finalizada  |
|