La Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia (EFIAP) considera que es importante conocer la experiencia formativa del personal empleado público de las administraciones regional y local, incluido el que pertenece a los cuerpos de Policía Local, así como sus preferencias y motivaciones a la hora de escoger la oferta de cursos y otras modalidades de aprendizaje que cada año convoca en el Plan de Formación.
Por segundo año se quiere convertir Aditiva 4.0 en uno de los mayores foros nacionales de fabricación aditiva.
5 salas con ponencias paralelas:
Espacio Casos de Uso: presentaciones de 20 minutos donde profesionales expondrán cómo se está implementando la tecnología en la empresa. www.aditiva40.es/participa-casos-uso
Zona Retos: hackaton para solucionar un reto, este año los retos serán planteados por grandes empresas industriales. www.aditiva40.es/participa-zona-retos
Ponentes nacionales e internacionales de prestigio Más de 45 ponentes confirmados
Te esperamos el 4 de diciembre en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia
Más información e inscripción gratuita en www.aditiva40.es
Se trata de una acción formativa de nueva producción, de 25 horas, que cuenta con la creación de contenidos audiovisuales por la EFIAP sobre lenguaje no sexista. Se ha incorporado al Plan de Formación 2019 por primera vez en la modalidad en línea íntegramente.
Todo ello se ha podido realizar gracias a la excelente colaboración del departamento de formación de la Fundación para la Formación y la Investigación Sanitarias (FFIS) y del propio tutor, Francisco Panalés López, experto en la materia y colaborador de la EFIAP desde hace varios años.
El Departamento de formación de la FFIS gestiona las acciones formativas en línea y semipresenciales impartidas por la EFIAP, presta soporte técnico a todas las personas usuarias de las mismas y colabora con el diseño y desarrollo de acciones formativas en línea y materiales multimedia.
Enlaces relacionados:
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) convoca dos nuevos MOOC (cursos masivos abiertos en línea) "La discapacidad en el entorno laboral" y “Liderazgo público”.
Cuerpo: Disponible la inscripción a la edición 1: https://www.ffis.es/pec2019/mostrarcurso.php?id=1718&ed=1&of=17
Disponible la inscripción a la edición 2: https://www.ffis.es/pec2019/mostrarcurso.php?id=1718&ed=2&of=17
Enlaces relacionados:
Inscripción acciones formativas FFIS Plan Formación 2019
La Asociación Retina Murcia RETIMUR celebra el II Congreso Nacional Retina Murcia los próximos días 4 y 5 de octubre en el salón de actos del Hospital Morales Meseguer. La conferencia inaugural correrá a cargo de un experto de primer nivel internacional, el profesor de Medicina Veterinaria, William A. Beltrán, procedente de la Universidad de Pennsylvania.
Disponible la inscripción al curso de la linea estratégica de Cuidados Paliativos http://www.ffis.es/pec2019/mostrarcurso.php?id=1695&ed=1
Como estímulo al Programa de Vacunaciones y para aumentar la capacidad de innovación y mejora del mismo, la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS) convoca, con el patrocinio de Sanofi-Pasteur, este I Premio con el objetivo de fomentar los programas o proyectos innovadores y/o de mejoras del Progrma de Vacunaciones en el ámbito de la atención primaria, especializada y/o la salud comunitaria de la Región.
Disponible la inscripción al curso de la línea estratégica de Calidad Asistencial "Seguridad del paciente: programa integral para la protección radiológica del paciente. Módulo 1: Mejora de la calidad de la prescripción de pruebas radiológicas en atención primaria."
El próximo 8 de Julio comienza una nueva edición de la Escuela de Verano en Ingeniería Biomédica de la UPCT, este año dedicada a la Innovación, la Transferencia y la Traslación de Tecnologías Sanitarias.
Con el lema “De la Industria 4.0 al paciente 4.0“, pretende acercar a estudiantes, graduados, doctorandos, residentes, investigadores y especialistas clínicos al proceso de transferencia de tecnologías sanitarias.
El curso, configurado en torno a 20 sesiones, será impartido en Salón de Actos del Hospital General Universitario de Santa Lucía en horario de 09:00 a 14:00 del 8 al 12 de julio.
<< Anterior | Siguiente >> |